Cepal califica de admirable la estabilidad macroeconómica de Honduras

Cepal califica de admirable la estabilidad macroeconómica de Honduras

De admirable calificó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, la estabilidad macroeconómica que Honduras ha alcanzado Honduras.

Bárcena expresó lo anterior durante una reunión que sostuvo este miércoles en Casa de Gobierno con el mandatario y parte del Gabinete para presentarles el Plan de Desarrollo Integral del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala) y México.

En su exposición, Bárcena destacó que Honduras ha sido bastante estable en materia económica y alabó que sea el país con mayor inversión pública en toda la región centroamericana.

También destacó el liderazgo del presidente Hernández para que la economía de Honduras, junto a la de Panamá, sean las que más crecieron en América Latina en 2018.

El presidente Hernández coincidió con Alicia Bárcena en destacar la estabilidad macroeconómica que ha presentado el país en los últimos años.

La migración un tema de seguridad humana

La titular de la Cepal fue enfática en asegurar que la migración es un tema de seguridad humana y no de seguridad nacional.

En relación a las caravanas de migrantes que han salido rumbo a los Estados Unidos, Bárcena afirmó que en años anteriores la inseguridad era la causa número uno de la migración irregular, pero “hoy pasó a ser la cuarta causa”.

Asimismo, consideró que la migración debe ser una opción, no una obligación, y que la movilidad humana siempre existirá pero hay que buscar que sea ordenada, regular y, sobre todo, protegiendo los derechos humanos.

Para finalizar, la secretaria ejecutiva de la Cepal reconoció que la región centroamericana es la más afectada con el cambio climático, pero es la que menos problemas presenta por esta causa.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …