La UNESCO declaró como Patrimonio Mundial de la Humanidad a la Biosfera de San Marcos de Colón, ubicada en el municipio de ese mismo nombre del sureño departamento de Choluteca. Es así que Honduras cuenta con una nueva Reserva de Biosfera, tras una decisión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa de …
Lea más »El Guancasco: 47 años de tradición que une a pueblos hermanos
El encuentro religioso y cultural del tradicional guancasco entre la Villa San Antonio y las aldeas de Yarumela y Flores, que se celebra cada 11 de junio, contó con la asistencia de cientos de feligreses católicos que le rinden tributo al santo patrón San Antonio de Padua. Con 47 años …
Lea más »Honduras lidera compromisos voluntarios para cuidado de océanos y vida submarina
Honduras es el país con el número más elevado al nivel mundial de compromisos voluntarios hechos por la sociedad civil, empresas privadas, organizaciones de base, ONGs co-manejadoras de áreas marinas protegidas, el gobierno y la cooperación internacional a favor del cuidado de los océanos y la vida submarina. Hasta la …
Lea más »Siguatepeque, una de las maravillas de Comayagua
El municipio de Siguatepeque, conocido popularmente como la Ciudad de los Pinares, se encuentra en una meseta privilegiada por su ubicación en el centro del país a tan solo 118 kilómetros de Tegucigalpa y a 134 de San Pedro Sula. Por su estratégica ubicación y por gozar de un clima …
Lea más »Instalan la 61 Asamblea Mundial de Turismo en Honduras
La 61 Asamblea Regional de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para las Américas se instaló en Roatán, Islas de la Bahía, Honduras. Durante el evento el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, presentó el informe sobre la Implementación de Trabajo 2016-2017. Honduras como país anfitrión dice presente y …
Lea más »Realizan congreso para la educación y formación turística
Las autoridades de la Universidad privada de San Pedro Sula (USAP), realizaron el Congreso de Innovación para la Educación y Formación Turística (CIEFT), en la que participaron destacados expositores internacionales, nacionales. Así mismo, estudiantes universitarios de países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, México y de Honduras, a quienes les motivaron …
Lea más »Presentan Plan de Desarrollo Turístico Cultural 2017- 2027
La presentación de Plan de Desarrollo Turístico Cultural 2017- 2027; del Circuito número uno Región Lempa integrado por los municipios de La Esperanza, Intibucá, Yamaranguila, San Miguelito y Jesús de Otoro denominado la Ruta Lenca Intibucá; en el marco de la En el marco de la intervenciones del Sistema de Naciones Unidas en …
Lea más »PNUD y MiAmbiente+ lanzan la Semana de los Océanos
Honduras posee una amplia diversidad biológica marina, tanto en el Mar Caribe como en el Golfo de Fonseca (Mar del Pacífico) que incluye manglares, arrecifes, humedales boscosos, pastos marinos y playas de arena. Allí, se puede encontrar especies como el tiburón Ballena, el pez Sierra y la tortuga Baula como …
Lea más »Conapremm preparado para atender en carnaval de La Ceiba
Nuevamente el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) está preparado para salvaguadar la vida y bienes de la población hondureña, esta vez en el Carnaval de La Ceiba. En la novia de Honduras se desarrollan, desde inicios de la semana, múltiples actividades recreativas con motivo de celebrar el …
Lea más »Lanzan campaña para revalorizar la cultura del pueblo Lenca
Lanzan Campaña de Comunicación, “Lencas Que Inspiran”; es una iniciativa del Programa Conjunto Ruta Lenca que trabaja para la revitalización de la cultura. Asimismo, apuesta por el empoderamiento de hombres, mujeres y jóvenes mediante un enfoque de derechos. Nace de un proceso participativo dónde beneficiarios del programa han creado el …
Lea más »