Salud

Destruyen más de 300 libras de pescado seco en mal estado que pretendían vender en Semana Santa

Más de 300 libras de pescado seco que su propietario tenía secando en condiciones antihigiénicas fueron decomisadas por personal de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), en un solar de la colonia Altos de las Cascadas en Tegucigalpa. El producto estaba siendo preparado para venderlo en la temporada veraniega, …

Lea más »

Magisterio: Un millón de niños deben estar vacunados para retornar a clases presenciales

Año escolar iniciará el 01 de febrero anuncia Daniel Sponda

Un retorno seguro a clases requiere que al menos un millón de niños tenga la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y que los centros educativos estén en óptimas condiciones en términos de infraestructura y limpieza, según el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras …

Lea más »

Deltacron: la nueva variante del COVID-19 combinación de Delta y Ómicron

El coronavirus tiene una nueva variante denominada Deltacron, que es una combinación de las variantes Delta y Ómicron, al tener los genomas de la primera y la firma genética de la segunda, mismas que fueron detectadas hace unos meses atrás. Esta nueva variante del COVID-19 fue detectada el pasado 8 …

Lea más »

!Conmoción!: Agricultor envenena a su esposa e hija y luego se suicida en La Paz

En un nuevo parricidio que causa conmoción en Honduras, un agricultor envenenó a su esposa e hija y luego se quitó la vida en la comunidad de San Isidro, en Opatoro, La Paz, zona central de Honduras. Los cadáveres Martha López, Vanesa López y Juan López fueron ingresados a la …

Lea más »

Asociación de enfermeros y enfermeras condena la “masacre laboral” en sector Salud

Doctores y enfermeras de Honduras exigen equipos de bioseguridad

La Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) condenó la “masacre laboral” contra miles de trabajadores del sistema de salud público del país. “Los mandaron a las calles y nos preocupa enormemente que quedaron centros de atención cerrados el cual disminuye la capacidad de respuesta al pueblo …

Lea más »

Plantean exigir el carnet de vacunación contra el COVID-19 en Honduras

Concluye vacunación de personal de primera línea

Exigir el carnet de vacunación contra el COVID-19 como forma de protección contra el contagio de este virus recomendó la neumóloga Suyapa Sosa ante los contagios que se han disparado y la posibilidad de la presencia de Ómicron en el territorio nacional. “Ya deberían estar exigiendo el carnet de vacunación …

Lea más »

Activan plan de contingencias por avalancha de COVID-19 en Hospital Escuela

Disminuye ingreso de niños con dengue en el Hospital Escuela

El incremento de casos COVID-19 en Tegucigalpa activó las alarmas mediante un plan de contingencias en el Hospital Escuela confirmó el subdirector del centro asistencial, doctor Franklin Gómez. En en el contexto de esa iniciativa se habilitará una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes con diagnóstico COVID-19. adicional a …

Lea más »

Empleados de la salud arrecian con protesta en demanda de pago salarial y permanencias

Empleados de la salud arrecian esta mañana con protestas ante diferentes instituciones en demanda de pago salarial y permanencias. Muy temprano un grupo de empleados del Instituto Nacional Cardiopulmonar El Tórax se manifestaron debido a que sus contratos y no han sido renovados. “Antes hermanos y héroes, ahora nos corren …

Lea más »

Alarma por avalancha de casos COVID-19 entre sospechas de ómicron en IHSS (VIDEO)

Médicos y autoridades sanitarias reaccionaron alarmadas por la fuerte avalancha de pacientes que llegan con síntomas de COVID-19 a las salas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) entre sospechas de que la variante ómicron ya azota en Tegucigalpa, capital de Honduras. El médico encargado de Emergencias del Instituto Hondureño …

Lea más »

Vacunación de niños en enero marcará despegue de clases presenciales

Año escolar iniciará el 01 de febrero anuncia Daniel Sponda

Uno de los principales puntos para reiniciar las clases en los primeros meses del 2022, es la vacunación de los menores, en ese sentido el viceministro de Salud Fredy Guillen reiteró que ya todo está listo y que la vacuna pediátrica llegue en enero. Según el funcionario existe un contrato …

Lea más »