Con solemnidad y recogimiento, los 133 cardenales electores de la Iglesia Católica iniciaron este martes la tradicional procesión hacia la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Se trata del proceso eclesiástico más importante del Vaticano, en el que se definirá al 267º …
Lea más »EE. UU. alerta posible tiroteo y expone la inseguridad que consume a Honduras
Una nueva alerta de seguridad emitida por la Embajada de Estados Unidos en Honduras ha encendido las alarmas en la capital. La advertencia, divulgada este martes, señala la posible ejecución de tiroteos masivos en al menos tres puntos claves de Tegucigalpa, una situación que plantea una pregunta inevitable: ¿Está Honduras …
Lea más »Honduras importa lo que puede producir: Economistas advierten falta de estrategia y olvido del campo
La economía hondureña enfrenta una contradicción grave: el país sigue importando productos que perfectamente puede cultivar, mientras la producción nacional permanece estancada y sin incentivos reales para despegar. Así lo advirtió el economista y expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Miguel Bautista, al analizar el rumbo económico que sigue …
Lea más »Crisis en el sistema de salud pública: la falta de medicamentos y atención obliga a hondureños a recurrir a servicios privados e inaccesibles
Honduras enfrenta una preocupante realidad sanitaria. En un país donde la mayor parte de la población, el acceso a una atención médica digna sigue siendo un privilegio. El sistema de salud pública continúa sumido en precariedad, mientras se fortalecen prácticas que priorizan intereses comerciales sobre el bienestar de los pacientes. …
Lea más »643 incendios y 22 mil hectáreas devoradas por el fuego: urge respuesta firme y leyes eficaces
Honduras enfrenta una preocupante pérdida de cobertura forestal en la temporada seca 2025, con un total de 643 incendios registrados hasta la fecha, según informes oficiales del Instituto de Conservación Forestal (ICF). De estos, 469 siniestros han ocurrido en zonas forestales, afectando directamente más de 22 mil hectáreas, de las …
Lea más »Prohibición a motos sin seguridad: ¿medida para salvar vidas o reacción tardía ante un caos anunciado?
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro ordenó este lunes prohibir la circulación de motocicletas que no cuenten con los accesorios de seguridad exigidos por la ley, una medida urgente ante la avalancha de muertes viales. Lea más: ¿Quién frena esta locura?: Honduras se llena de carros y motos sin reglas ni …
Lea más »Honduras bajo bruma densa y peligrosa: contaminación, clima extremo y emisiones externas ponen en riesgo la salud pública
Gran parte del territorio hondureño permane bajo una bruma densa y peligrosa que no proviene del fuego, sino de una combinación de contaminación urbana, condiciones climáticas adversas y emisiones transfronterizas que arrastran partículas tóxicas hasta nuestros pulmones. Mientras el Instituto de Conservación Forestal (ICF) confirmaba una reducción del 90 % …
Lea más »Honduras lidera un 40 % más de solicitudes de asilo en México mientras la respuesta sigue ausente
México no da abasto. El país del norte resolvió un 40 % más solicitudes de asilo en 2024, pero lejos de ser un logro, el dato revela una realidad más cruda: miles de personas siguen huyendo por necesidad, no por elección. En esa estampida humana, Honduras destaca con vergonzosa frecuencia: …
Lea más »ASJ lanza fuerte crítica al gobierno y asegura que sus políticas ambientales no están a la altura de la crisis
La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) cuestionó este martes la coherencia del gobierno hondureño frente al cambio climático, al presentar su más reciente informe Estado de país: Cambio climático. La organización de sociedad civil señala que las acciones ambientales del Ejecutivo no corresponden con su discurso público y …
Lea más »¿Quién frena esta locura?: Honduras se llena de carros y motos sin reglas ni rumbo
Por: Richard Carbajal Honduras se está llenando de humo, metal y ruido. Cada año, decenas de miles de vehículos usados cruzan sus aduanas sin mayores controles técnicos ni ambientales. Mientras el mundo camina hacia un transporte más limpio, el país centroamericano importa en su mayoría lo que otras naciones ya …
Lea más »