El excandidato opositor hondureño Salvador Nasralla, quien denunció un fraude en los comicios presidenciales de 2017, dijo que espera que el Parlamento apruebe un proyecto de ley para que el diálogo sea vinculante, y le pidió al gobernante, Juan Hernández, que renuncie a la Presidencia. La mesa técnica que busca …
Lea más »Ebal Díaz: Invitación del Congreso le da más fuerza al prediálogo
La invitación del Congreso Nacional es un paso que le da más fuerza a la mesa de conversaciones, pues “nos parece que hemos llegado al escenario correcto”, reconoció el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz. El funcionario reaccionó de esa manera, luego de que ahora la mesa técnica del pre …
Lea más »“Mel” y Nasralla mandan mensajes de desunión, según Virgilio Padilla
El coordinador de la Alianza, Manuel Zelaya “Mel” y el ex aspirante, Salvador Nasralla, están actuando de forma equivocada, pues, mandan mensajes de desunión, de encontronazos y malos entendidos. Rafael Virgilio Padilla, ex diputado de la Alianza, cuestionó de esa manera las discusiones en las redes sociales en las que …
Lea más »Acuerdan que vinculación del diálogo se trate en el Congreso Nacional
La cuarta reunión de las mesas de trabajo preparatorias para el gran diálogo nacional volvió a rendir frutos hoy, más pronto de lo que se esperaba. El coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Igor Garafulic, anunció que se acordó en la mesa aceptar la invitación del …
Lea más »Juramentan a Roberto Bendeck como subsecretario de Estado
El secretario privado de la Presidencia de la República, Ricardo Cardona, juramentó a Roberto Bardini Bendeck como subsecretario de Estado en los Despachos de Gestión Social y Política, dependiente del secretario privado y jefe de Gabinete Presidencial. Asimismo, Cardona juramentó a Blanca Saraí Izaguirre Lozano como representante del Poder Ejecutivo …
Lea más »Delegar facultades del Congreso al diálogo es inconstitucional
Sería inconstitucional delegar las facultades y atribuciones legislativas, que son exclusivas del Congreso Nacional, a una mesa de diálogo. Después de que en el Diálogo Nacional se llegue a acuerdos se deben trasladar al Congreso Nacional para que todas las bancadas inicien consensos y se aprueben en el pleno–dijo el …
Lea más »Mauricio Oliva: Veto a reformas de Ley de Privación de Dominio están dentro del marco de la Constitución
Dejemos que se pronuncie la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia –recomienda presidente del Congreso Nacional · El Congreso Nacional aprobó las reformas a la Ley de Privación de Dominio en base a sus atribuciones constitucionales El titular del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, se refirió este miércoles al …
Lea más »Relaciones entre Honduras y Costa Rica se fortalecerán
Con los comicios celebrados ayer en Costa Rica, las relaciones -ya armoniosas- entre esa nación y Honduras se van a fortalecer aún más. El embajador de Costa Rica en Honduras, Eugenio Trejos, se refirió hoy de esa manera al triunfo en la segunda vuelta de Carlos Alvarado, candidato de Acción …
Lea más »Luis Zelaya: Política de seguridad del gobierno ha fracasado
El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPl), Luis Zelaya, afirmó este sábado que la política de seguridad del gobierno de Juan Hernández, ha fracasado. Las aseveraciones de Zelaya las realizó luego de conocer del asesinato de la joven estudiante de medicina, Silvia Vanessa Izaguirre (26). Izaguirre era pasajera de un autobús …
Lea más »Con veto presidencial, lucha contra la corrupción no se interrumpirá
El integrante de Sociedad Civil, Omar Rivera, manifestó que el veto presidencial debe ser señal irrefutable que lucha contra la corrupción no se interrumpirá , con eso se estará dando respuesta positiva . Rivera, coincide que “el potencial veto del Presidente de la República a esas modificaciones que recientemente los …
Lea más »