La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que en las últimas horas han decomisado unas 1,165 licencias de conducir por diferentes faltas de tránsito a nivel nacional. El vocero de la DNVT, Wilfredo Maldonado, señaló que “debido a que muchas personas han cometido diferentes faltas en la conducción …
Lea más »Julio Raudales: Un incremento salarial implicaría más desempleo
El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Julio Raudales aseguró que un incremento salarial en este momento implicaría más desempleo. El próximo viernes la comisión tripartita negociadora del salario mínimo se vuelve a central el sector obrero y la empresa privada deberán llevar una propuesta concreta. “En Honduras en …
Lea más »Entregan capital semilla y equipos a migrantes retornados y mujeres
Para contribuir con su generación de ingresos y procurar su reintegro a la economía, la primera dama, Ana García de Hernández, en representación del presidente Juan Orlando Hernández, entregó ayer en San Pedro Sula capital semilla y equipos e insumos de producción a emprendimientos liderados por 100 migrantes retornados y …
Lea más »Congreso hondureño eleva a rango de ley PCM que creo ARSA
El Congreso Nacional ratificó el Decreto Ejecutivo que creo la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), elevándolo a Ley del país, esto con el fin de cumplir uno de los requisitos estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) y farmacéuticas …
Lea más »No hay nada que ponga en precario los comicios, según CNE
El magistrado suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Flavio Nájera, sostuvo que por lo momentos no hay nada que pueda poner en precario las elecciones primarias e internas del 14 de marzo. El próximo segundo domingo de marzo, unos 14 movimientos de los partidos Nacional, Libertad y Refundación (Libre) y …
Lea más »Centrales obreras y empresa privada hondureña analizan salario mínimo
El representante de las Centrales Obreras de Honduras, Josué Orellana, destacó que tienen una muy buena relación con la empresa privada y han tenido acercamientos para la negociación del salario mínimo. El 12 de marzo continúan las reuniones para la negociación, el Gobierno será el mediador, la empresa privada y …
Lea más »Vacuna de AstraZeneca también será aplicada a mayores de 65 años
El Gobierno hondureño aseguró que la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 que llegará en los próximos días al país también será aplicada a las personas mayores de 65 años. En comparecencia de prensa, el presidente Juan Orlando Hernández, autoridades de la Secretaría de Salud y el comisionado presidente de …
Lea más »Monserrat Arita: CMH debe abrir una sala para atender a sus agremiados con COVID-19
El Colegio Médico de Honduras (CMH) si se quiere proyectar debe abrir una sala para atender a sus propios afiliados que se contagian con COVID-19. Así lo demandó la presidenta de la Coalición de Médicos en Acción por Honduras (Comah) Monserrat Arita, luego que el CMH exigió la destitución de …
Lea más »UNAH espera matricular 15 mil nuevos estudiantes
El director de Admisiones, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Carlos Ordóñez, manifestó que esperamos matricular unos 15 mil estudiantes de primer ingreso este año. Desde el año anterior, la UNAH suspendió las clases presenciales, tras presentarse el COVID-19 en el país a fin de salvaguardar la salud …
Lea más »Karla Pavón: “El Colegio Médico que dirige Suyapa Figueroa, no ha hecho nada para proteger al gremio”
La jefa de la Unidad de Vigilancia de la Salud de la Secretaría de Salud, Karla Pavón, lamentó hoy que en medio de la pandemia de covid-19 el Colegio Médico de Honduras (CMH) no haga propuestas para proteger a la población hondureña y en especial al gremio médico. “Yo creo …
Lea más »