Honduras

Programa Honduras-España contribuye a mejorar la gestión educativa rural

Programa Honduras-España contribuye a mejorar la gestión educativa rural

El Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España, administrado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), inauguró el Centro de Educación Básica “Jesús María Rodríguez”, ubicado en la comunidad de Quezailica, Santa Rosa de Copán, Departamento de Copán. La obra se construyó como parte del “Proyecto …

Lea más »

SIP pide a Honduras derogar decreto que limita la libertad de expresión

SIP pide a Honduras derogar decreto que limita

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó este lunes al Gobierno de Honduras a derogar un decreto en el que se tipifica el delito de “apología e incitación a actos de terrorismo” y que está dirigido a castigar a medios de comunicación. El acuerdo, publicado el 27 de febrero de …

Lea más »

Oficinas móviles de EEH llegarán este lunes a Cortés y Atlántida

EEH llega Lunes Santo a El Paraíso, FM y Atlántida

Las oficinas móviles de la Empresa Energía Honduras  (EEH) visitarán este lunes Subirana del Olivar y Chaguiton, de Santa Cruz de Yojoa, Cortes. De igual forma, en este inicio de semana visitarán el casco urbano de Arizona-Atlántida. En estas comunidades atenderán las peticiones, quejas y reclamos de los clientes del …

Lea más »

Cardenal: “la pobreza, soledad, desesperanza, el miedo y la guerra son un tipo de muertes”

Cardenal Rodríguez: no se puede construir una nueva Honduras sin ética

En la homilía de este domingo el cardenal, Óscar Andrés Rodríguez, dió alusión a las tentaciones en las que fue sometido nuestro señor Jesucristo. Según su eminencia todo para enseñar que el camino no lleva a la muerte sino a la plenitud de la vida. En ese sentido Rodríguez señaló …

Lea más »

Costa Rica extradita a otro narco hondureño hacia Estados Unidos

Narco hondureño

El presunto narcotraficante hondureño Arthur Sewinsen Pinnace Collins capturado en el año 2012 en Costa Rica fue extraditado hacia Estados Unidos, según medios de Costa Rica. Collins es vinculado por la DEA, con el narcotraficante extraditado, Carlos Arnaldo Lobo, mejor conocido como el “Negro Lobo” y al cartel de Sinaloa. …

Lea más »

Fiscales del Triángulo Norte y EEUU acuerdan seguir lucha contra la criminalidad

Fiscales del Triángulo Norte y EEUU acuerdan seguir lucha la criminalidad

En un acto histórico en el combate al crimen organizado y la corrupción. Los Fiscales Generales de Estados Unidos, Jeff Sessions, Honduras, Fernando Chinchilla, Guatemala Thelma Aldana y El Salvador, Douglas Meléndez. Suscribieron este viernes una Declaración Conjunta en la que convienen desarrollar una estrategia regional de trabajo articulado y …

Lea más »

Conadeh pide a capitalinos denunciar incendiarios del bosque El Hatillo

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), exhortó al pueblo y las autoridades hondureñas. A ambos a denunciar y aplicar todo el peso de la ley a los incendiarios del bosque. El titular del ente estatal, Roberto Herrera Cáceres, considera que deben tomar conciencia del peligro que representan los incendios forestales. Para la vida y la salud de todos los que habitan este país. Los incendios forestales, que cíclicamente se registran en el país, ocasionan graves daños a la salud de las personas. Asimismo incalculables pérdidas en la economía nacional, por lo que reiteró su llamado. Para que la gente denuncie a los incendiarios del bosque y a todos los que se dedican a ese ilícito. Según el ente estatal, el fuego más dañino contra la población en general, son los incendios forestales. Ya que se convierten en un atentado contra las fuentes de agua y las cuencas de Honduras. Lamentó que los incendios forestales, la tala ilegal y otras graves amenazas ambientales, como el gorgojo descortezador. Todos están destruyendo los bosques, arruinando los hábitats naturales y la diversidad biológica, causando deforestación, sequía y erosión del suelo. Asimismo contaminando el aire y la cantidad y calidad del agua que vitalmente se necesita. Advirtió que de continuar con la misma actitud de indolencia social, ante el deterioro del medio ambiente. Asimismo de la falta de una eficaz aplicación de las leyes y políticas de prevención, protección, control y sanción. Continuará reduciéndose la cantidad y la calidad de numerosos recursos. Y, bienes aprovechados directamente por la misma población para su subsistencia básica. “De seguir como hasta ahora, solo continuaremos acumulando factores que agravan problemas nacionales de pobreza. Además deterioro de recursos y agregándolos a los de violencia y delincuencia, corrupción e impunidad que ya sufrimos”, señaló. Agregó que este tipo de indeseados “cultivos”, han demostrado ser históricamente generadores de forzadas presiones sociales. Además de recrudecimiento de conflictos que el Estado debe saber prevenir y atender con la contribución de la misma sociedad. El ombudsman hondureño es del criterio que se debe trabajar en la prevención de los incendios forestarles, controlarlos. Y, en su caso, sancionar ejemplarmente a los incendiarios del bosque. Abogó porque se le ponga fin a la tala ilegal, a la caza prohibida y al tráfico ilícito de fauna y flora silvestre. Además, recomendó conservar, restablecer y usar sosteniblemente los bosques y montañas, entre otros, previniendo y deteniendo la deforestación. Rehabilitando las tierras y los suelos degradados y las tierras afectadas por la sequía. “Tenemos que modificar nuestras pautas de comportamiento, aceptar nuestras responsabilidades de los efectos ambientales de nuestras actividades. Y evitar que otros habitantes tampoco dañen el medio ambiente”, precisó. Según Herrera Cáceres, el gobierno debe velar por hacer posible el desarrollo sostenible, con un enfoque integral. Y racional que requiere esfuerzos simultáneos en lo ambiental, económico, social y político, asegurando la efectiva aplicación coherente de las políticas y las leyes correspondientes.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), exhortó al pueblo y las autoridades hondureñas. A ambos a denunciar y aplicar todo el peso de la ley a los incendiarios del bosque. El titular del ente estatal, Roberto Herrera Cáceres, considera que deben tomar conciencia del peligro que representan los  …

Lea más »

Copeco: extinguido en su totalidad incendio en El Hatillo

Copeco: extinguido en su totalidad incendio en El Hatillo

Luego de 33 horas de ardua labor las instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. Todas coordinadas por el Comité Nacional de Protección Forestal (Conaprofor), lograron la extinción total del incendio en El Hatillo. El último foco de este incendio fue intervenido por elementos de las Fuerzas Armadas de …

Lea más »

184 personas buscan ser Fiscales Contra la Impunidad y Corrupción

184 personas buscan ser Fiscales Contra la Impunidad y Corrupción

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) recibió este jueves 184 carpetas de postulantes a cargos. Todos para la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC). La cual acompañará en investigación de casos a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH). La ASJ …

Lea más »

Ofrecen L250 mil por información sobre mano criminal que provocó incendio en El Hatillo

Incendio en El Hatillo

A través de un comunicado las autoridades de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional anuncian que darán una recompensa de 250 mil lempiras a quien ofrezca información confiable para dar con la captura de la o las personas que provocaron el incendio forestal en los sectores de El …

Lea más »