Las reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito entrará en vigencia el próximo 4 de octubre. El Poder Ejecutivo presentó el correspondiente proyecto de decreto, que fue aprobado por el Congreso Nacional. Posteriormente a su publicación, el pasado 4 de agosto, en el diario oficial La Gaceta, la Comisión …
Lea más »Suben precios de los combustibles en Feriado Morazánico
La Comisión Administradora del Petróleo (CAP) infomró que la gasolina superior tendrá un aumento de 64 centavos, de 93.91 pasará 94.55 lempiras por galón. El galón de gasolina regular registrará un incremento de 26 centavos, de 82.06 pasará a 82.32 lempiras. El diésel aumentará 1.06 lempiras por lo que su …
Lea más »Gobierno y cooperantes definen prioridades en desarrollo e inclusión social
La cuarta jornada de trabajo entre funcionarios de alto rango del Gobierno y representantes de los países y organismos multilaterales de la cooperación internacional, constituidos en el grupo G-16 y en el marco de la instancia denominada Diálogo Estructurado entre Gobierno de Honduras y G-16, se llevó a cabo para …
Lea más »Exportaciones de productos hondureños registran incremento de 22.4%: BCH
El valor de las exportaciones FOB de mercancías generales acumuladas a julio de 2017 fue de 2,933.8 millones de dólares, reflejando un incremento de 22.4% (USD. $536.1 millones), informó el Banco Central de Honduras (BCH). De acuerdo al BCH, las exportaciones del café reportaron un crecimiento de 402.6 millones de …
Lea más »BID instruye auditores externos en gestión financiera y de adquisiciones
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impartió el taller “Adquisiciones y cambios en la gestión de auditoría externa de las operaciones con financiamiento del Banco”, dirigido a firmas privadas de auditoría y al personal del Tribunal Superior de Cuentas (TSC). El objetivo del taller fue compartir temas relacionados con la …
Lea más »Honduras reduce Pobreza Multidimensional 3.5%, afirma Hernández Alcerro
Mediante la inversión de poco más de 22,000 millones de lempiras, a razón de 5,500 millones de lempiras por año, en un período de cuatro años, solo en los programas de la plataforma “Vida Mejor”, el Gobierno de la República ha logrado reducir la pobreza multidimensional en 3.5%, así como …
Lea más »Guillermo Bueso: Calificación de Moody´s estimulará la economía
El presidente ejecutivo de Banco Atlántida, Guillermo Bueso, expresó que se encuentra muy complacido con la nota que otorgó la calificadora de riesgo Moody´s al pasar a Honduras de B2 a B1. Manifestó que “esto va a permitir que no solamente el gobierno se endeude a menor costo, sino que …
Lea más »COHEP: mejor calificación para Honduras se traduce en mayor confianza
El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach expresó que “los resultados alcanzados por la actual administración en las calificaciones de riesgo país se traducen en mejor confianza para las inversiones y por ende en más fuentes de empleo”. “La mejoría que hemos traído en los …
Lea más »BCH: PIB trimestral registró un incremento interanual de 4.9%
El Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) reportó un crecimiento de 0.5%, comparado con el primer trimestre de este año; por su parte, respecto a igual período del año anterior la variación fue 4.9%, en el segundo trimestre de 2017, informó el Banco Central de Honduras (BCH). Las principales actividades económicas que …
Lea más »Moody’s otorga calificación B1 a Honduras
La calificadora internacional de riesgo país Moody’s Investors Service mejoró la perspectiva de Honduras de B2 Positivo a B1 Estable. Moody´s, una de las tres principales agencias de riesgo crediticio en el mundo, confirmó los pronósticos de los expertos en que el país cerraría el 2017 con buenos informes de los vigilantes …
Lea más »