El Banco Central de Honduras (BCH), informó que Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), indicador utilizado para analizar la trayectoria de la economía nacional, observó al cierre del tercer trimestre -septiembre de 2017-, un aumento de 5.5% (3.4% en 2016). El incremento fue propiciado por el desenvolvimiento de las actividades: …
Lea más »10 mil empleos temporales se generarán en época navideña en Tegucigalpa
Unos 10 mil empleos generará el comercio en esta época navideña en la capital, así lo proyectó el empresario y aspirante a diputado por el Partido Liberal, Eliseo Castro. Con un capital de 450 millones de lempiras adicionales se podría en circulación aparte de lo que se invierte a diario. …
Lea más »Empresas internacionales ofrecen 80,168 plazas en Zonas de Empleo
La primera subasta internacional de puestos en las futuras Zonas de Empleo promovidas por el Gobierno llegó a la cifra récord de 80,168 oportunidades. La subasta, en la que participaron cerca de 30 empresas, entre internacionales y nacionales, se enmarca en las Zonas de Empleo que promueve el gobierno y …
Lea más »Salario de noviembre para los médicos ya está pagado
El Colegio Médico de Honduras (CMH) debe respetar todas las leyes, no solo las que le convienen, sugirió el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato. “Así como mostraron esas leyes, también debieron haber mostrado las disposiciones generales del presupuesto 2013, 2014, 2015 y 2016, en donde se establece que se suspenden …
Lea más »Gobierno analiza eliminar pago del 1.5% a pequeñas empresas
El presidente Juan Orlando Hernández, expresó este jueves que para aquellas empresas del país que tienen poco margen de ganancias debe analizarse y estudiarse a fondo el pago del 1.5% del Impuesto Sobre la Renta (ISR), aunque el principal objetivo del gravamen es evitar la evasión fiscal. Hernández reafirmó que …
Lea más »Gobierno ofrece a los médicos un ajuste salarial de 4.5%
El gobierno ofreció un ajuste salarial del 4.5 por ciento a los médico y no del 23 por ciento como lo solicitan. El Estado solo tienen la capacidad para hacer un aumento retroactivo del 4.5 por ciento. Así lo informó ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, quien subrayó: “el gobierno está a …
Lea más »OPC invierte USD.$ 145 millones para reducir costos logísticos de cargas
La Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) invierte en digitalizar y agilizar los procesos para reducir los costos logísticos de las cargas en la terminal de contenedores de Puerto Cortés. Así lo manifestó Mariano Turnes, director general de OPC, durante su exposición en la Expologística Honduras 2017, realizada del 7 al 10 …
Lea más »Cartas de garantía para generar 60 mil plazas en Zonas de Empleo estarán este jueves
El próximo jueves se darán las cartas de garantía de parte de instituciones bancarias y empresas interesadas en participar en el esquema de crecimiento económico de las Zonas Especiales de Empleo, en una primera operación que generará unos 60,000 empleos, anunció el presidente Juan Orlando Hernández. Hernández detalló, en el …
Lea más »Gobierno congela precio de los combustibles por 30 días
El ministro de la Secretaría de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, informó que el gobierno congeló el precio de los combustibles durante un mes a partir de este lunes. El funcionario señaló que la medida persigue evitar que los hondureños “sean afectados” por “alzas en el precio de la canasta básica” …
Lea más »Capacidad de almacenaje en Puerto Cortés aumenta 50%
El gerente de Empresa Nacional Portuaria (ENP), Leo Castellón, informó que con la ampliación de la infraestructura en Puerto Cortés, aumentará en un 50 por ciento la capacidad de almacenaje. Actualmente el principal puerto de Honduras tiene la capacidad de recibir 350 mil contenedores, manifestó. En la primera etapa de ampliación …
Lea más »