El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, presentó los alcances del rescate económico de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y el esquema del fondo de garantía para dicho sector, que genera más del 70% de los empleos en el país y que ha sufrido el impacto económico …
Lea más »FONAC pide conformar comité técnico multidisciplinario de adquisiciones
El Foro Nacional de Convergencia (FONAC), hizo público una serie de recomendaciones al Gobierno de la República de Honduras, que se constituyen en condicionalidades para participar, como veedor social, en cualquier proceso de adquisición de bienes y servicios, y contratación de obras públicas, que ejecute la institucionalidad del Estado, entre …
Lea más »BCIE activa línea de crédito por US$200 millones al BCH
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una línea de contingencia de crédito por $200 millones de dólares al Banco Central de Honduras (BCH). Este es un instrumento de carácter revolvente que tiene como principal objetivo fortalecer la posición y capacidad de gestión de liquidez del BCH, en el …
Lea más »Empresas deberán acreditar razones que imposibiliten el pago de salario
Las compañías interesadas en acceder a los beneficios de la Ley de Auxilio a las Empresas y Trabajadores por la Pandemia del Covid19, deberán notificar por escrito las razones que les imposibilitan pagar el salario a sus trabajadores derivadas de la presente emergencia de salud, informó el Ministro Carlos Madero. …
Lea más »BCIE incrementa su capital autorizado en un 40% en medio de pandemia
En medio de la pandemia de COVID-19, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) oficialmente incrementó el día hoy su Capital Autorizado en US$2,000.0 millones, desde US$5,000.0 millones a US$7,000.0 millones. Este incremento del 40% en el Capital Autorizado del BCIE garantiza nuevos pagos de capital en efectivo por al …
Lea más »FONAC pide rebajar precio de combustibles tras desplome del petróleo
El Foro Nacional de Convergencia (FONAC), hizo público un pronunciamiento en el cual, en el marco de la pandemia del Coronavirus Covid – 19, se demandaba al Gobierno de la República de Honduras, revisar de precio del combustible en función de tres factores determinantes: formula de fijación de precio nacional …
Lea más »CNBS: Unos 686 mil deudores beneficiados con alivio de sus créditos
En menos de un mes desde que empezó a implementarse, el Mecanismo de Alivio por la Emergencia por la covid-19 ha beneficiado a más de 686.000 deudores, entre empresas, Mipyme y personas particulares, detalla un informe de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). Asimismo, más de 125 millones …
Lea más »Cerca de 100 mil personas fueron despedidas en Honduras por COVID-19
El ministro de Trabajo, Carlos Madero, dijo que cerca de 100 mil personas fueron suspendidas o, otras palabras más claras despedidas en Honduras, por los problemas económicos originados por el COVID-19. Los trabajadores afectados podrían llegar a 80.000 e incluso 92.000 personas, afirmó el Secretario de Trabajo en Consejo de …
Lea más »Invierten más de Lsp. 356 millones en entrega de alimentos
La designada presidencial y ministra de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera, presentó un informe de rendición de cuentas sobre las inversiones y el ahorro que ha tenido el Gobierno en la compra de alimentos para las familias más afectadas por la emergencia por el coronavirus, bajo la Operación Honduras Solidaria. …
Lea más »TSC audita compras y contrataciones de Sinager en emergencia por Covid-19
El presidente del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), José Juan Pineda, informó hoy que desde que comenzó la emergencia por la propagación del Covid-19 ese organismo audita las compras y contrataciones efectuadas por las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager). Pineda aseguró en el foro …
Lea más »