Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) son los sectores más golpeados por el confinamiento a causa del COVID-19, es por eso que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por medio del Programa Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para el Financiamiento de la MIPYME ha desembolsado US$35.5 millones …
Lea más »Transportistas de carga obligados a usar tecnología que facilita el comercio
El transporte de carga pesada dedicado al acarreo de mercancías a nivel internacional deberá portar de forma obligada Tecnologías de Radio Frecuencia (etiquetas RFID) a partir del 1 de octubre, informó el Director Nacional de Operaciones Aduaneras, Marco Tulio Abadie. Honduras a través de la Administración Aduanera adopta un mandato …
Lea más »Luis Colindres: los MIPYMES tienen ganas de salir adelante ante la adversidad
‘Es imperativo que el Congreso Nacional tome a consideración el plan de rescate financiero para las MIPYMES de Honduras. Estamos pasando por momentos difíciles, apremiantes, pero los emprendedores tienen las ganas de salir adelante¨, manifestó Luis Colindres, Ministro Director del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios- SENPRENDE. El funcionario …
Lea más »Sector eléctrico: Piden revisar y analizar el plan de rescate de la ENEE
El diputado y experto en temas fiscales, Walter Romero, indicó en las últimas horas que es necesario revisar y evaluar el plan de rescate financiero de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). “Me parece que se debe revisar y analizar ese famoso plan de rescate que tanto se mencionó …
Lea más »Gobernación: Reabrir la economía no es sinónimo de que el COVID-19 ya no existe
El ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización, Leonel Ayala, expresó que reabrir la economía no es sinónimo de que el COVID-19 ya no existe en el país. En ese sentido, llamó a continuar con las medidas de bioseguridad, ya que solo así se reduce el riesgo de contagio del virus. …
Lea más »Emprendedores aplauden traslado de Feriado Morazánico para noviembre
Emprendedores y promotores de la industria sin chimenea aplaudieron la determinación de la Mesa Multisectorial de trasladar el Feriado Morazánico, que cae en la primera semana de octubre, para la primer semana de noviembre en un intento de reactivar el turismo interno. “Los empresarios y emprendedores vamos aprovechar esta oportunidad, …
Lea más »Maquila exporta 77 millones de mascarillas entre marzo y julio
El presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores (IHM) Mario Canahuati, informó que de marzo a julio del presente año, esa industria exportó unos 77 millones de mascarillas en medio de la pandemia del COVID-19. “A lo anterior, hay que sumarle unos nueve millones de mascarillas elaboradas por la industria …
Lea más »Para primera semana de noviembre trasladan el Feriado Morazánico
Integrantes de la Mesa Multisectorial determinaron en las últimas horas trasladar el Feriado Morazánico, que cae en la primera semana de octubre, para la primer semana de noviembre en un intento de reactivar el turismo interno. El presidente de la Asociación de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), César Chirinos, confirmó …
Lea más »Finanzas: Presupuesto del 2021 es responsable y sostenido
La viceministra de Finanzas, Roxana Rodríguez, dijo en las últimas horas que el proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del 2021 que asciende a 288,145 millones de lempiras es “responsable, sostenido y racional”. El Ejecutivo entregó el lunes anterior al Congreso Nacional, para su aprobación, la iniciativa fiscal …
Lea más »SAG: Unos L150 millones entregarán en bono de postrera
El titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Mauricio Guevara, detalló en las últimas horas que se van a entregar 150 millones de lempiras con el bono productivo para la siembra de postrera. “Ya comenzamos con el bono de postrera, ya está la logística de entrega en todas …
Lea más »