Economía

Honduras registra una inflación acumulada de 2.41% a septiembre

En septiembre la inflación interanual se ubicó en 3.39 por ciento (4.42% doce meses atrás), mientras que la inflación acumulada alcanzó 2.41 por ciento, menor que la del mismo período de 2019 (3.09%), informó el Banco Central de Honduras (BCH). De acuerdo con la medición, el Índice de Precios al …

Lea más »

Prevén otra rebaja de precio a los combustibles en Honduras

La magia de la Navidad: Combustibles en Honduras bajan de precio

La relativa estabilidad del precio del barril de petróleo en el mercado internacional también mantiene las posibilidades de rebajas a los combustibles en Honduras, adelantaron analistas, previo a la nueva estructura de costos que será anunciada este sábado. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió hoy con una …

Lea más »

CN extiende descuento de 10% en el prontopago de impuestos municipales

CN extiende descuento de 10% en el prontopago de impuestos municipales

El Congreso Nacional de la República, debido a la difícil situación económica que vive el pueblo hondureño debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus y otros factores, han provocado mora en los pagos a las alcaldías municipales, por esta razón se aprobó el proyecto que autoriza a las municipalidades …

Lea más »

Honduras y Guatemala inician operaciones como aduanas periféricas de la Unión Aduanera

Honduras y Guatemala inician operaciones como aduanas periféricas de la Unión Aduanera

Las Repúblicas de Honduras y Guatemala dan un paso trascendental en el proceso de integración profunda de la Unión Aduanera con la implementación e inicio de operaciones de las Aduanas Periféricas de Puerto Cortés y El Guasaule en el territorio hondureño y la Aduana Tecún Umán II en la nación …

Lea más »

Nuevo presidente del BID nombra como asesor a hondureño Marlon Tábora

El nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver-Carone, nombró al hondureño Marlon Tábora como su asesor senior y vicepresidente de administración y finanzas de ese organismo internacional. El nuevo presidente Claver-Carone destacó en su campaña la importancia de dar oportunidad y mayor representación a los países pequeños, …

Lea más »

Hoy en inicio de cosecha: Productores se proponen exportar 8.2 millones de sacos de café

Honduras: 1.5 millones de quintales de café se perderían por falta de accesos a fincas

Cafetaleros se plantearon la meta de exportar 8.2 millones de quintales de café al mercado internacional y generar mil millones de dólares en divisas en el contexto de la cosecha de grano aromático 2020-2021 que inicia hoy 1 de octubre en Honduras. Los ingresos por las exportaciones del ciclo que …

Lea más »

Anuncian reinicio de operaciones en cinco funerarias de la capital

Anuncian reinicio de operaciones en cinco funerarias de la capital

El presidente de la Asociación de Funerarias de Honduras, Edwin Lanza, anunció que cinco empresas funerarias ya recibieron luz verde del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) para reiniciar actividades. Lanza aseguró que cumplirán cada uno de los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19. La economía …

Lea más »

Tarifa eléctrica sube 1.23% de octubre a diciembre en Honduras

Recibo de luz

La tarifa promedio de la energía eléctrica, desde hoy 1 de octubre al 31 de diciembre, en Honduras, subirá 1.23 por ciento, determinó la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE). El incremento pudo haber alcanzado el 20 por ciento de la tarifa actual, justificaron autoridades, al informar que el kilovatio …

Lea más »

Inversión extranjera crece 19.5% contra todo pronóstico en Honduras

La Inversión Extranjera Directa (IED) hacia Honduras sumó 296.4 millones de dólares, de enero a junio, superior en 48.5 millones (19.5%) en comparación al registrado en el mismo período de 2019, según el Banco Central de Honduras (BCH). Analistas económicos presagian una caída hasta de un 30 por ciento para …

Lea más »

Seguridad alimentaria garantizada con 17 millones de quintales de granos

Seguridad alimentaria garantizada con 17 millones de quintales de granos

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) informó que, con la producción de unos 17 millones de quintales de granos en postrera, se garantizará la seguridad alimentaria del país. Roberto Paz, coordinador regional de la SAG en la zona norte, dijo que a “final de año se espera la producción …

Lea más »