El perjuicio económico al Estado de Honduras derivado de la compra de los hospitales móviles anda por el orden de 807.2 millones de lempiras, que se supone fue la sobrevaloración de hospitales móviles, que todavía no están funcionando y otros que ni siquiera han llegado al país. La estimación anterior …
Lea más »Revista Global Finance reconoce gestión del presidente del BCH
La prestigiosa revista Global Finance otorgó la honrosa calificación grado al presidente del Banco Central de Honduras (BCH), licenciado Wilfredo Cerrato Rodríguez; por el desempeño en el control de la inflación, estabilidad de la moneda y gestión de las tasas de interés. Este importante reconocimiento es brindado por segundo año …
Lea más »En un 40% aumentará la producción porcina en el último trimestre
El presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores de Honduras (Anapoh) Allan Reyes, informó que en el último trimestre del presente año, en un 40% aumentará la producción de carne de cerdo en el país. De acuerdo a estadísticas, Honduras produce 35 millones de libras de carne de cerdo al …
Lea más »Unos 25 mil habitantes de Iriona serán beneficiados por proyecto de electrificación
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a través del área de Distribución inicia las labores de electrificación de más 7 aldeas y caseríos del municipio de Iriona en el Departamento de Colón. Esta histórica iniciativa promete llevar por primera vez el servicio de energía eléctrica a los ancestrales asentamientos …
Lea más »L800 millones dejó pago de matrícula vehicular pese a la crisis económica
El pago de Tasa Única Anual Vehicular ya dejó 800 millones de lempiras, de julio a la fecha, pese a la crisis económica por la pandemia, confirmó, la directora adjunta del Registro Vehicular del Instituto de la Propiedad (IP), Bessy Alvarado. La meta de recaudación establecida para 2020 es de …
Lea más »Fase III y circular con más dígitos temas de análisis hoy en agenda de Mesa Multisectorial
La Mesa Multisectorial para la Apertura Económica y Social fue convocada hoy para analizar la fase III, circulación de personas en base a tres dígitos y ampliar el horario hasta las 10:00 de la noche, a petición de sectores, pero considerando la situación actual de la pandemia en el país. …
Lea más »120 mil empleados de gobierno se incorporan hoy en las diferentes secretarías
El 50 por ciento de empleados públicos, que suman 120 mil burócratas, regresan hoy a trabajar en el contexto de 37 secretarías de Estado confirmó el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), César Chirinos. La incorporación a labores se desarrolla en dos grupos, uno en …
Lea más »Sector azucarero es pionero en la agricultura sostenible
La agroindustria azucarera de Honduras destaca por ser pionera en la agricultura sostenible gracias a sus procesos amigables con el medio ambiente, desde la generación de energía limpia y renovable hasta la implementación de tecnologías de punta como el riego por goteo. La agroindustria azucarera es el sector con más …
Lea más »El galón de diésel y de gasolinas bajan 79 y 34 centavos este lunes
El galón de gasolina superior en el mercado interno bajará el lunes 34 centavos, de 81.98 pasa a 81.64 lempiras, en Tegucigalpa y sus alrededores, la gasolina regular disminuye también 34 centavos, de 75.09 a 74.75 lempiras. Por su parte. el diésel, disminuye 79 centavos de 62.33 pasa a 61.54 …
Lea más »Mesa Multisectorial le apuesta ahora a la Fase 3 y circulación en base a tres dígitos
La Mesa Multisectorial propondrá la próxima semana ante el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), ampliar el horario de circulación hasta las diez de la noche y en base a tres dígitos diarios, para que algunos negocios como restaurantes, ofrezcan mejor horario de atención. Las reuniones entre la Mesa …
Lea más »