El gerente del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) Héctor Sevilla, informó que las represas capitalinas están en un 85% de su capacidad, lo que es más que suficiente para enfrentar el próximo verano. “En este momento, no hay ningún tipo de racionamiento pues las represas tanto de la …
Lea más »Honduras alcanzará inmunidad suficiente para reactivar economía
El presidente Juan Orlando Hernández anunció hoy que Honduras tiene garantizada la vacunación suficiente para lograr la inmunidad de rebaño que permitirá reactivar la economía del país. En Cadena Nacional, el mandatario hondureño informó que el primer lote de vacunas, donadas por el mecanismo Covax-Gavi, llegará al país en la …
Lea más »Avanza habilitación de Aeropuerto Ramón Villeda Morales
La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración (INM), Carolina Menjivar, informó que en los próximos días estará habilitado en su totalidad el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en La Lima, Cortés, luego de sufrir daños en su infraestructura por el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota en …
Lea más »Director de CCIT: Confinamiento absoluto sería la lápida para muchas empresas
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) Rafael Medina, advirtió hoy que un confinamiento absoluto sería prácticamente colocar la lápida a muchísimas empresas que están tratando de sobrevivir. Medina reaccionó de esa manera, luego que el Colegio Médico de Honduras (CMH) sugirió a la …
Lea más »Wilfredo Cerrato: 70% las remesas familiares son utilizadas para el consumo
El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, informó que el 70 por ciento de las remesas familiares son utilizadas para el consumo. Mencionó que otras personas las utilizan para mejoras en sus viviendas y otras necesidades básicas de la población. Unos 5,200 millones de dólares en remesas …
Lea más »Expertos deberán tomar decisiones pensando en salvar vidas y salvar la economía
El viceministro de Salud, Fredy Guillén, manifestó que las autoridades deben tomar decisiones pensando en la salud de la población, pero también en la economía del país. El Colegio Médico de Honduras (CMH) pidió que se cierre el país completamente durante tres semanas para detener los contagios de COVID-19 que …
Lea más »Transfieren a 18 municipios del país recursos del programa Fuerza Honduras
El ministro de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) Leonel Ayala, informó que hoy mismo serán transferidos recursos a 18 municipios del país. Desde el año anterior, a través del programa Fuerza Honduras, el gobierno ha destinado 750 millones de lempiras para apoyar a las 298 alcaldías en …
Lea más »Tito Alvarado: Si cerramos el país podemos tener serios problemas económicos
El infectólogo, Tito Alvarado, expresó que en Honduras no se puede dar el lujo de decretar un nuevo confinamiento porque acarrearía más problemas económicos de los que ya se tienen. El Colegio Médico de Honduras (CMH) exhortó a las autoridades sanitarias y del país para que envíen a toda la …
Lea más »Presidente de mercados: Un cierre sería fatal para la economía de Honduras
El presidente de la Asociación de Mercados de Tegucigalpa, Rafael Sánchez, manifestó que un nuevo cierre de la economía sería fatal para la economía del país. Ante el incremento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, el Colegio Médico de Honduras (CMH) pidió que se vuelva a un confinamiento …
Lea más »Presidente del CHE: 2.5% esperamos que crezca la economía este año
El presidente del Colegio Hondureño e Economistas (CHE), Helmis Cárdenas, manifestó que para este 2021 se espera que el Producto Interno Bruto crezca (PIB) en un 2.5 por ciento. En un 10 por ciento decreció la economía en el 2020, esto por los efectos del COVID-19, a lo que se …
Lea más »