Por: D. Arita/Ó. Urtecho. “Caliente y sensual”, “un filme que herirá su sensibilidad”, “estrictamente prohibido para menores”: así se anunciaban las cintas eróticas en los cines de Honduras. Eran los años no higienizados por Hollywood y las multisalas, era la época del erotismo: filmes que excitaron y perturbaron a un …
Lea más »Arcoíris de esperanza
Por: Segisfredo Infante Empecé a deletrear la Torah, o Pentateuco, cuando aún era niño. Entre los cinco y los seis años. A los nueve años de edad mi abuela materna me obsequió una Biblia Católica que recomencé a leer sistemáticamente desde el principio. Por cansancio me salté los últimos libros …
Lea más »Hoy 12 de octubre se conmemora en Honduras el Día de la Raza
Hoy 12 de octubre se celebra en Honduras el Día de la Raza, conocido también como Día de la Hispanidad. Esta conmemoración se debe al del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses a las órdenes de Cristóbal …
Lea más »Impuestos a las bebidas alcohólicas
Por: Mario E. Fumero Una vez más se encuentran en la palestra de la discusión en el Congreso de la nación el aprobar una ley que suba los impuestos a todas las bebidas alcohólicas. Ante esta propuesta, muchos empresarios se declaran en contra, y otros a muchos del pueblo están …
Lea más »Policía y FFAA temen refutar a EEUU sobre altos niveles de inseguridad
Por: Fredy Perdomo La Policía y las Fuerzas Armadas cuando los civiles en Honduras cuestionan los niveles de seguridad, responden que sólo los enemigos del país no reconocen los avances en esta materia. No obstante, cuando los Estados Unidos emiten alertas a sus ciudadanos para que no viajen a Honduras, …
Lea más »La precariedad laboral, una realidad que nos asfixia
Por: Ósca Urtecho, Sergio Zepeda En las últimas décadas Honduras ha vivido una transformación económica y social sin precedentes. Se ha mejorado en algunas cosas, pero en lo que respecta al empleo la situación no es halagadora, pues las políticas públicas implementadas en este sector han desembocado en la precarización de …
Lea más »Honduras conmemora 197 años de independencia de la Corona española
Miles de hondureños recuerdan este 15 de septiembre el 197 aniversario de independencia de la Corona española, a pesar de estar sumidos en una crisis política derivada por un presunto fraude en las elecciones generales del 26 de noviembre de 2017 y otros flagelos como la pobreza, la violencia, el …
Lea más »Sustituir por sustituir
Por: Segisfredo Infante Es una mentira histórica reiterativa que “todos los cambios son buenos”. También es otra mentira empalagosa que “todo tiempo pasado fue mejor”. En nombre de los cambios bruscos y del progreso vertiginoso se han cometido atrocidades durante los últimos dos siglos y pico, como los totalitarismos extremos …
Lea más »¿Ambiente o competitividad?, el dilema del mundo
Por: OSCAR URTECHO/SERGIO ZEPEDA La destrucción del medio ambiente es una tragedia que deja señales por todas partes, y la tragedia es mayor porque a nadie parece importarle. El problema no es sencillo y califica entre aquellos que, según Garrett Hardin, no “tienen solución técnica” sino que reclaman un cambio cultural …
Lea más »La situación de Honduras y el ejemplo de la ESM
Por: OSCAR URTECHO/PSICOLOGO, INVESTIGADOR SOCIAL Honduras está en ruinas. Caminamos entre los escombros de un sistema judicial hecho a la medida de los corruptos y su show, hasta el cemento de las obras derruidas en las calles nos recuerda que nos han robado. La pobreza (el 64% de los hondureños) …
Lea más »