Criterio

Confrontación, ideologización y politización de lo público en tiempos de crisis

Por: Leticia Salomón Para cualquier observador cercano o distante de la realidad nacional, de dentro o de fuera del país, la situación actual es, definitivamente, confusa, contradictoria e incomprensible, peor si quiere informarse a través de los diferentes medios de comunicación, de lo que opinan connotadas figuras públicas, más de …

Lea más »

Televicentro, el desequilibrio informativo con emboscada mediática

Por Ramón A. Hernández Torres Nada nuevo, en este medio corporativo se irrespeta la ética periodística porque incumple el equilibrio informativo en forma (tiempo, imagen) y contenido (fuente, verificación y contrastación de la misma, calidad y cantidad del mensaje); entendible, una gran empresa más dentro del COHEP; no es por …

Lea más »

Una reflexión sobre columna de Gabriela Castellanos sobre la mentira

Por: Ricardo Salgado En su acostumbrada columna de Diario El Heraldo, escrita con una prosa que busca lucir elegante y hasta filosófico, la abogada directora del Consejo Nacional Anticorrupción, titula su artículo “¿El poder de la mentira o la mentira del poder? Este es un tema fundamental porque habla de …

Lea más »

Crisis energética en la ENEE, una herencia de la narcodictadura

Para nadie es desconocido que la estatal eléctrica ha sido victima de una de las peores tramas de corrupción durante los últimos 30 años que se gestó desde el sector público y privado por el control del sector energético, donde el país sufrió no sólo un retraso en sus grandes …

Lea más »

Mujeres en la aviación civil hondureña

Por: Abogada Belkis Escobar, Abogada Aeronáutica El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, en conmemoración de aquellas pioneras que lucharon por la participación de la mujer en la sociedad y su desarrollo integral como personas igual que los hombres. En un principio fue aprobado como …

Lea más »

Hacia la legalización de todas las drogas

Mario Fumero: Es una locura la creación de un partido político por evangélicos

Por: Mario E. Fumero Ya algunos países están tratando de resolver el problema del narcotráfico mediante un procedimiento que quizás se inició en España en la década del 80, y es la alternativa de usar drogas alternativas, de forma legal, para evitar el narcotráfico, al menudeo y la muerte por …

Lea más »

País en picada

Por: Marcio Enrique Sierra Mejía Los socialistas, conjuntamente con el actual gobierno controlado por el Partido Libre, dirigido por una Presidente elegida por el pueblo y un coordinador político, apoyados por el Frente Nacional de Resistencia Popular, cuyo núcleo de mando, es integrado por dirigentes marxistas, encaminan políticamente a Honduras, …

Lea más »

Redefiniendo la experiencia de entrada a la frontera de un viajero en Panamá: fluida, segura y protegida

Por: Dr. Rudy Cardona Se espera que los viajes y el turismo crezcan en los próximos años, con una proyección de 8.200 millones de turistas para el 2037, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). En Honduras, Canaturh y el Instituto Hondureño de Turismo, IHT, decretaron 2023 como el …

Lea más »

CONTRACORRIENTE: Diputados, y proyecto autoritario

Infantilismo diputadil

Por: Juan Ramón Martínez Ante las imágenes del diputado Bartolo Fuentes, sin control y mostrando total respeto, hacia las formas que construyen la imagen de un representante democrático del pueblo, nos preguntamos qué es lo que le está pasando a la democracia; y cuál es su futuro. La respuesta fácil …

Lea más »

Al Dr. Ramón Custodio López con admiración y respeto

Por: Julio Velásquez, Periodista Hablar de la vida y la obra humanística del doctor Ramón Custodio López, es sumergirse en la historia de centenares de acontecimiento políticos y militares en Honduras. Nació un jueves 11 de diciembre de 1930, en Comayagüela. Hijo de don Prudencio Custodio y doña Elisa López. …

Lea más »