Por: Julio Raudales Suena bonito el “slogan” ¿pero qué imagen le entrega a usted? En su discurso durante la ceremonia de entrega del “Crédito Solidario”, el Presidente se refirió al tema en una improvisada intervención, afirmando que “se debe aumentar el ingreso nacional y al mismo tiempo, procurar que ese …
Lea más »¡Qué diferencia!
Por Edmundo Orellana -Estados Unidos nos ofrece una magnífica lección de cómo opera un estado de derecho. Para nosotros, lo que sucede con la presidencia de Trump es muy edificante, sin duda. Llegó Trump a la presidencia con ideas raras. Muy distintas a las de sus antecesores. Más extremas que …
Lea más »Un nuevo ejercicio electoral
Por: Arturo Alvarado Sánchez El próximo mes de noviembre, los hondureños concurriremos a las urnas para elegir las autoridades que regirán los destinos del país por los siguientes cuatro años. Todos los que acudiremos a las urnas lo haremos con la esperanza de que con el nuevo gobierno las condiciones …
Lea más »Competencia desleal afecta inversiones
Por: Juan Ferrera Un mercado de libre competencia económica que no posee reglas claras se vuelve una amenaza para los inversionistas nacionales y extranjeros. Por eso toda actividad comercial necesita seguir un marco regulatorio. Para perseguir las conductas anticompetitivas, Honduras cuenta con una Comisión para la Defensa y Promoción de …
Lea más »Todos contra Trump y Trump contra todos
Por: Mario Fumero Al opinar personalmente sobre la política del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, debo aclarar, que como ciudadano de los Estados Unidos no voté por Trump, pero tampoco por Hillary. Es la primera vez que no ejercí el sufragio al voto en muchos años, porque …
Lea más »Honduras: Nuevas oportunidades para el crecimiento económico inclusivo
Por: Jordi Prat, economista pricipal del BID en Honduras. La recuperación económica de Estados Unidos, aunado con los bajos precios del petróleo y de otras materias primas y la estabilidad de las tasas de interés internacionales, fueron algunos de los factores que permitieron que en el 2016 la región de …
Lea más »¿Qué sucede en el Poder Judicial?
Por: Edmundo Orellana, Catedrático universitario. La sentencia condenatoria dictada contra Kevin Solórzano nos deja más dudas que certezas, pero, lo más grave, es que modifica sustancialmente las reglas del valor de la prueba. Independiente de que la sentencia atenta contra los principios básicos que rigen el Derecho Procesal, descartando la prueba científica …
Lea más »La soberbia maniática en política
Por Ramón Custodio López Según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia, la soberbia debe ser entendida primero como altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros; luego la satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás; también como …
Lea más »La potencia liberadora de Brexit
Por: Isidoros Karderinis El referéndum del 23 de junio de 2016 sobre la permanencia o la retirada de Gran Bretaña de la Unión Europea, sacudió, sin duda, por su efecto subversivo de BREXIT- constituyendo la primera derrota dolorosa importante para la Agrupación Europea de Bancos y Corporaciones multinacionales bajo el control …
Lea más »