Honduras se enfrenta a una crisis ecológica sin precedentes en últimos cinco años. Solo en lo que va del año 2025 son más de 130 incendios forestales registrados, por que el país se ve cada vez más despojado de su patrimonio natural, mientras la respuesta de las Fuerzas Armadas sigue …
Lea más »IA Generativa: ¿Una puerta a nuevas oportunidades de negocio o a nuevas amenazas cibernéticas?
Samuel Ardila Socio de Tecnología y Transformación Deloitte SLATAM El término Inteligencia Artificial Generativa (IAG), también conocida como IA Generativa, ha ganado protagonismo en diversas publicaciones de negocios, foros económicos y entrevistas a empresarios por las oportunidades que ofrece a las compañías de diferentes sectores, entidades gubernamentales, desarrollos científicos y …
Lea más »El futuro del turismo: la evolución del sector hasta 2040
Claribel Sánchez Líder del Sector Hospitalidad Deloitte S-LATAM En un contexto de incertidumbre global y una transición económica, social y tecnológica sin precedentes, el sector turístico se encuentra en un punto crucial de transformación. El informe “Viajeros y destinos NextGen: nuestra visión sobre la transformación del sector turístico”, elaborado conjuntamente …
Lea más »El litio en Latinoamérica: Retos y oportunidades
Por: Gonzalo de la Torre Socio de Estrategia, Riesgos y Transacciones Deloitte El litio es uno de los minerales críticos para la transición energética, ya que constituye un insumo necesario para la producción de las baterías de iones utilizadas en los vehículos eléctricos. Latinoamérica cuenta con una parte importante de …
Lea más »La tecnología que transforma los negocios y crea nuevos retos de ciberseguridad
Por: Samuel Ardila, Socio de Tecnología y Transformación Deloitte SLATAM La IA generativa es una rama de la inteligencia artificial en rápida evolución, diseñada para generar nuevo contenido que abarca desde texto, código y voz, hasta imágenes, videos, procesos y otros artefactos digitales, incluidas estructuras proteicas complejas. Así lo indica …
Lea más »Augusto César Sandino, un patriota antiimperialista centroamericano
Por: Galel Cárdenas El antiimperialismo en Centroamérica agredida por Estados Unidos, tiene como referencia histórica la lucha que emprendió Augusto César Sandino, en las Segovias, cuando los marines invitados por los gobiernos lacayos de la época invadieron la tierra de Rubén Darío, Rigoberto López Pérez y Carlos Fonseca Amador, entre …
Lea más »¡Uf, qué calor!
¿Quién responde por la negligencia ante el calor extremo y la destrucción ecológica? Todos somos responsables, es tiempo de actuar. Opinión Una noche de Semana Santa, mientras paseaba a mis perritos, Gladiador y Maximus, por las calles desiertas de la ciudad, viví una experiencia que me hizo reflexionar profundamente sobre …
Lea más »La oposición mediática y su dictadura
Por: Galel Cárdenas Los medios de comunicación son propiedad de la burguesía bipartidista (Ferrari, Canahuati, Flores Facussé y Rosenthal) quienes fueron protagonistas del golpe de Estado de 2009 y socios cómplices la dictadura narco política, económica y financiera. No solamente esto, sino además coparon gremios como el colegio de los …
Lea más »2024 será crucial para el medioambiente
El 2024 se presenta como un año crucial para el medioambiente, con desafíos que requieren acciones inmediatas y coordinadas. Pero, aunque tímidas, hay razones para ser optimistas de acuerdo con el Informe Anual de UN Environment Programme. El cual presenta una visión detallada de los progresos y desafíos en la …
Lea más »La democracia de los golpistas fascistas
Por: Galel Cárdenas Resulta ahora que el bipartidismo, hoy reforzado por el PSH, practicantes del golpismo renovado y revitalizado por el dictador Juan Orlando Hernández, quieren venir a darle lecciones de democracia al pueblo hondureño, a través de sus comunicados que contienen una retórica vacía, plena de viejos conceptos de …
Lea más »