Casos de dengue bajan en 7% en Honduras

Casos de chikungunya, dengue, zika y disminuyen más de 90%

La Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud informó que los casos de  arbovirosis -dengue, zika y chikungunya-, disminuyeron más de 90 por ciento este 2017 en Honduras. 

En comparación al 2016 para el mismo período se registraban: 32,061  casos de zika, actualmente es 474.

Mientras que el dengue el reporte era de 22,000 casos en 2016, hasta la fecha son 5,055 casos, según autoridades de Salud.

En cuanto a chikungunya para el 2016 eran de 15,792 casos, pero para este año el registro es de apenas 586 casos.

La baja incidencia de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, se ha logrado -informó la entidad-, gracias a las medidas de intervención que ha realizado la institución de manera sostenida y al abastecimiento de insumos para los equipos de las Regiones Sanitarias.

Otro de los factores que ha contribuido a la disminución de las enfermedades vectoriales, ha sido la vigilancia constante que ha mantenido la Secretaría de Salud y al trabajo desarrollado en conjunto con las mesas intersectoriales en las comunidades.

También, al involucramiento de la población al mantener limpios los recipientes donde almacenan agua, sus patios y otros sitios donde pueda reproducirse el zancudo.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …