Casos aislados de amenaza, acoso o intimidación reporta observación de elecciones por parte del Cohep

Se observaron casos aislados de amenaza, acoso o intimidación, impedimento para realizar la observación y atención de material electoral (1 respuesta positiva en cada uno de estos casos), establece un reporte de observación del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en el contexto de las elecciones generales que se desarrollan hoy 28 de noviembre del 2021.

Un 90.4% de las Juntas Receptoras de Votos ya habían abierto a las 8:30 de la mañana agregó el reporte de observación realizado mediante 114 formularios completados en Tegucigalpa, Comayagüela y alrededores (Valle de Ángeles, El Chimbo, Santa Lucia, El Hatillo) La Ceiba; Gracias Lempira; San Pedro Sula, Juticalpa,.

El 27.2% de las JRV no contaban con todos los miembros propietarios al momento de la apertura, siendo los partidos liberal, nacional y libre quienes estaban mayormente representados (95.9%) La mayoría de los materiales electorales estaban presentes en las JRV, a excepción del kit tecnológico que hizo falta en el 20.2% de las mesas observadas.

En más de un 90% de las urnas observadas el censo electoral estaba a la vista de los electores y estos contaban con información adecuada sobre la ubicación de las mesas de votación.

En el 16.7% de las JRV observadas no se utilizó el lector biométrico de huella, siendo la principal causa que los miembros de la JRV no fueron capacitados, no funcionó o no llegó.

Felicitamos a todas las personas que han acudido a las urnas, continuemos votando de manera civilizada, en paz y que confiemos en el trabajo del Consejo Nacional Electoral, quienes además son los responsables y únicos
voceros que darán los resultados oficiales

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …