Capturan supuestos responsables de masacre en la 1 de Diciembre
De acuerdo a la investigación los supuestos asesinos pertenecen a la estructura criminal denominada Mara 18.

Capturan supuestos responsables de masacre en la 1 de Diciembre

El Ministerio Público (MP) ejecuta 12 allanamientos en la colonia Divanna de Comayagüela, con el objetivo de ejecutar una serie de órdenes de captura en contra de los supuestos responsables de la masacre ocurrida el 5 de marzo de 2016 al interior de los Billares Lino #2, en la colonia 1 de Diciembre.

Investigaciones de agentes asignados al Departamento de Delitos Contra la Vida de la ATIC, indican que el día de la masacre varios hombres armados y vestidos con indumentaria de la extinta Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), ingresaron al billar y con armas de grueso calibre acribillaron a trece personas.

 

De acuerdo a la investigación los supuestos asesinos pertenecen a la estructura criminal denominada Mara 18.

Hasta el momento, agentes asignados al Departamento de Operaciones Especiales, Apoyo Estratégico y Comunicaciones de la ATIC, han efectuado la captura de tres miembros de la 18, entre ellos: Nelson Daniel Rodríguez Lagos alias “Bat”, Diego Francisco Flores Torres alias “Pacha” y Lisseth Guadalupe Méndez Sierra alias “Lupe”, todos acusados por la FEDCV por los delitos de Asesinato y Asociación Ilícita.

Técnicos

Técnicos en Procesamiento de Escena del Crimen inspeccionan las viviendas donde se desarrollan los allanamientos en busca de indicios relacionados al caso y que servirán como soporte de la investigación.

Elementos de la Tropa de Inteligencia y Grupo de Respuesta Especial de Seguridad (TIGRES) acompañan la operación y una vez que concluyan los allanamientos los detenidos serán puestos a la orden de un Juez con Competencia Territorial Nacional para que respondan por los delitos que se les imputa.

Las acciones se realizan en el marco de la Operación “Tormenta de Fuego IV”, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) y Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …