El Ministerio Público (MP) confirmó la captura del depurado subcomisionado de policía, José Orlando Leiva Natarén en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos (EEUU).
A través de sus redes sociales el Ministerio Público confirmó que tras coordinaciones con autoridades estadounidenses fue capturado en Miami, Florida, el exsubcomisionado de policía, José Orlando Leiva Natarén, quien en los próximos días será deportado a Honduras.
#MP confirma que a través de coordinaciones con autoridades estadounidenses ha sido capturado en Miami, Florida, el ex subcomisionado de policía, José Orlando Leiva Natarén, quien en los próximos días será deportado a Honduras por Lavado de Activos de 305 millones de lempiras pic.twitter.com/jMRzrQX665
— Ministerio Público (@MP_Honduras) June 21, 2018
El 9 de agosto de 2016, fue depurado del cargo por no ser apto para continuar en la Policía Nacional
Durante la Operación Perseo y Dragón V las autoridades lograron el aseguramiento e incautación de los bienes a Leiva Natarén.
El subcomisionado Leiva Natarén, así como de su esposa Nancy Patricia Sánchez Cruz, se les acusa por el delito de lavado de activos en perjuicio de economía del Estado de Honduras.
Le aseguraaron varios bienes inmuebles, entre ellos dos residencias, una escuela, una gasolinera y más de 50 cuentas bancarias con fuertes sumas de dinero.
También la ATIC realizó inspecciones en dos gasolineras donde el subcomisionado figura como comisionista por lo cual solo se realizó inspección por parte del Ministerio Público.
Además se aseguró la sociedad mercantil Corporación Natarén S. de R.L. (CONAR), dedicada a la compra, venta, distribución, importación y exportación de automotores y demás accesorios para vehículos.

En Operación Dragón V, la ATIC le cayó a los bienes y empresas del oficial como de su esposa, en la gráfica la vivienda ubicada en la colonia Salinas de Omoa, Cortés.
De acuerdo a la investigación dirigida técnica y jurídicamente por Fiscales de la UF-ADPOL y practicada por Agentes de la ATIC, Leiva Natarén en un período comprendido entre 2006 y 2017 presentó un comportamiento financiero atípico, llegando a mover en el sistema financiero alrededor de 913 millones de lempiras.
Por consiguiente, tuvo un incremento patrimonial injustificado de 300 millones de lempiras, de los cuales 282 millones de lempiras corresponden a las operaciones de la empresa CONAR, 15 millones de lempiras Leiva Natarén y 3 millones su esposa.
En ese sentido, las cantidades de dinero no concuerdan con las utilidades de CONAR o con lo devengado por el subcomisionado durante 25 años de servicio dentro de la estructura de la Policía Nacional.