Un grupo de capitalinos bloqueó uno de los principales accesos a los bulevares Centroamérica y Fuerzas Armadas en una zona altamente transitada de Tegucigalpa capital de Honduras, en protesta porque les niegan vacunas contra el COVID-19.
El incidente inició a las 10:30 de la mañana con personas que habían llegado desde las 3:00 de la madrugada en busca del inoculante. Cuando llegaron al acceso principal los guardias le dieron a los interesados que la vacuna se había terminado.
“No es justo lo que nos hacen, yo vine con esfuerzos y sacrificios con mi madre enferma de diábetes y ahora nos dicen que solo tenian 350 vacunas. Los único que nos queda es pataliar de esta froma hasta que nos inyecten”, dijo Lorena Ramírez, residente en la colonia Los Pinos en el extremo oriente de la capital.
La Quinta Jornada Nacional contra la COVID-19, inició el 21 de junio y se extenderá hasta al 3 de julio, se aplicará en beneficio de casi medio millón de hondureños mediante dos fases: una con vacunas de la farmacéutica Pfizer y la otra con AstraZeneca.
La ministra de Salud Alba Consuelo Flores reconoció que se registra gran afluencia de hondureños atraidos por la marca Pfizer.
Están a disposición en esta jornada 212.940 dosis de vacunas de Pfizer son el primer lote de las 4,4 millones de dosis compradas por el Gobierno y 187.200 dosis de AstraZeneca corresponden a la donación del mecanismo Covax/Gavi.