Entregan financiamiento a 100 microempresarios de la zona sur

Beneficiarán a 300 estudiantes emprendedores de Comayagua

La Secretaría de Educación, implementará en centros educativos del  departamento de  Comayagua, el programa de emprendedurismo orientado al cultivo de hortalizas y la cría de tilapia que beneficiará a 300 estudiantes.

La subdirectora de Servicios Educativos en la Dirección Departamental de Educación en Comayagua, Marta Rodríguez, manifestó que mediante este programa de emprendedurismo se busca que los estudiantes que egresan de los centros educativos cuenten con una formación en el tema de los negocios para que puedan desarrollar sus microempresas.

Rodríguez, resaltó que en esta ocasión serán beneficiados 300 estudiantes de cinco municipios pilotos como ser Siguatepeque, Lamaní, Comayagua, San Jerónimo y Ajuterique, quienes tienen la misión de fortalecer los conocimientos de los jóvenes.

La funcionaria, explicó que durante este 2018, se va a formar a los estudiantes que están cerca de graduarse brindándoles conocimientos básicos sobre como criar tilapias, cultivar hortalizas y el tema del reciclaje.

“La meta con este programa de emprendedurismo es que las buenas prácticas que se desarrollen dentro de estos cinco municipios se puedan implementar en los demás 16 municipios restantes de este departamento”, subrayó.

Capacitaciones

En el caso de las capacitaciones, Rodríguez,  detalló que se van a implementar mediante alianzas con Organizaciones no Gubernamentales y con los mismos Gobiernos locales y con el apoyo de COACEHL, que es quién está liderando este proyecto a nivel de las colaboraciones en los centros educativos.

“Este proyecto de emprendedurismo surge como parte de un convenio del Gobierno de la República, la Secretaría de Educación, la Cooperativa COACEHL y el gobierno de Andalucía España, quienes fomentan en los jóvenes  el tema del emprendedurismo”, señaló.

Asimismo, Rodríguez, afirmó que se tomó en cuenta estos centros educativos por el liderazgo en el tema del emprendedurismo que han demostrado a nivel del departamento.

A renglón seguido la sub directora de Servicios educativos en Comayagua, afirmó que se está conformando una mesa de coordinación interinstitucional con la presencia de distintos actores para poder contribuir con los jóvenes de los centros  de educación media a que puedan empezar con sus propias microempresas.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …