BCIE firma acuerdo de entendimiento con OCDE
Firmaron el acuerdo el Presidente Ejecutivo del BCIE Dr. Dante Mossi y el Secretario General de OCDE, Sr. Angel Gurrí.

BCIE firma acuerdo de entendimiento con OCDE

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), firmaron un memorándum de entendimiento para establecer el marco de cooperación que permita fortalecer la gestión del conocimiento y políticas publicas en materia de integración económica en la región.

Ambas entidades firmaron el convenio con el fin de impulsar programas conjuntos, revisión de políticas y proyectos que contribuyan al proceso de integración centroamericana complementarios al Programa Regional OCDE para Latinoamérica y el Caribe y la Iniciativa Centroamericana que promueve esta entidad.

En esa misma línea, el documento considera los siguientes ámbitos de acción: integración financiera, cadenas de valor, propiedad intelectual, inversión, adquisiciones públicas, Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), estadísticas, turismo, facilitación comercial, promoción comercial entre otros temas.

Establecer condiciones para un mejor futuro

La firma se enmarca en la gira del Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi a Francia y su participación por primera vez en una reunión del “8th Steering Group Meeting – OECD Latin America and Caribbean Regional Programme”. Durante su intervención en el Group Meeting, el Dr. Mossi, destacó que la región centroamericana tiene un gran potencial para generar crecimiento y bienestar para sus habitantes.

Agregó que alcanzar el crecimiento económico de la región solo será posible con aliados estratégicos que aporten nuevos conocimientos que sirvan como ejemplo de modelos de desarrollo exitosos.

El BCIE, en 2019, ha planificado desarrollar una propuesta de valor basada de un conjunto de iniciativas tendentes a impulsar la competitividad regional, especialmente en los sectores de MIPYME con elevado acento en la sostenibilidad ambiental, innovación, emprendedurismo y fortalecimiento del enfoque de género.

Además, el BCIE, propone la implementación de un programa de emisión de bonos verdes, la movilización de recursos para financiamiento de iniciativas en adaptación y cambio climático, junto con la creación de mecanismos e instrumentos financieros correspondientes.

La participación del BCIE en la OECD concluyó hoy con la intervención del Dr. Mossi en el segmento sobre el ciclo de prioridades para el 2019-2022 y ponencia como panelista en el Foro Económico Internacional sobre America Latina y el Caribe, para abordar temas de educación y habilidades tecnológicas que favorecen la movilidad social y el desarrollo.

Check Also

República Dominicana concede extradición hacia Honduras de Gilbert Reyes

República Dominicana concede extradición hacia Honduras de Gilbert Reyes

El Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó este martes que la justicia de República Dominicana …

Por saturación de suelos decretan Alerta Amarilla durante 72 horas en el Distrito Central

Por saturación de suelos decretan Alerta Amarilla durante 72 horas en el Distrito Central

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través del Comité de Emergencia Municipal (Codem), …