BCH proyecta activación en la economía nacional y acceso al crédito

TEGUCIGALPA. El directorio del Banco Central de Honduras (BCH) determinó ayer reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM) en el país en 5.25% para ser efectiva el próximo 10 de febrero.

La medida tendría el objetivo de liberar recursos a fin de ser activados en los sectores productivos con la intención de lograr más inversión y trabajo, precisó este día el presidente del BCH, Wilfredo Cerrato.

“Hemos liberado recursos y bajamos las tasas para que los bancos vean más motivante prestar ese dinero” dijo el funcionario en referencia a un dinamismo en la economía del país.

En ese sentido proyecta una activación en la economía nacional por su sentido de acceso al crédito.

De las consecuencias

Como consecuencia espera que esto vaya al sector productivo y a otras políticas públicas del país.

De acuerdo a lo explicado, la suavización de la tasa de referencia en Honduras se aprobó en 25 puntos básicos, bajando de 5.50% a 5.25%.

“Este es un incentivo más para que exista mayor liquidez y una mejor actividad económica” resaltó Cerrato.

Puntualmente resumió que la iniciativa generará mayor liquidez y una mejor tasa de interés bancaria a modo de lograr un fácil acceso al crédito.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …