Bancos multilaterales interesados en readecuación de deuda en Honduras

Bancos multilaterales interesados en readecuación de deuda en Honduras

La ministra de Finanzas, Rocío Tábora, informó que algunos bancos multilaterales ya han mostrado interés en la propuesta del presidente Juan Orlando Hernández de readecuar la deuda de Honduras para destinar esos recursos a la mitigación de daños causados por el cambio climático.

El mandatario planteó su iniciativa el pasado lunes en su participación en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid.

En comparecencia de prensa junto al gobernante en Casa Presidencial, a su regreso de Madrid, la funcionaria comentó que “las consecuencias del cambio climático cada vez son mayores y por eso la propuesta del presidente Hernández ha tenido una muy buena aceptación entre varios líderes del mundo”.

A raíz de esa propuesta, afirmó Tábora, “algunos ejecutivos de los bancos (multilaterales) se han decidido a llamar a los de Honduras para analizar las posibilidades”.

Remarcó Tábora que “la propuesta del presidente Hernández con su llamado a actuar rápidamente en temas de financiamiento ha sido bien recibida en los diversos foros en los que participó Honduras”.

Honduras ha hecho su parte y para contrarrestar esa problemática como “mínimo se sacan 1.000 millones de lempiras por año, para combatir sequías y hambrunas, quemas de bosque, programas de reforestación, los problemas que provoca el dengue, entre otros y estas consecuencias no las originamos nosotros”, subrayó.

La titular de Finanzas también expuso que Honduras necesita acceder a los recursos de los Fondos Verdes por ser uno de los países más afectados en el mundo, “y que los tengamos con mayor agilidad”.

“Aquí no hablamos de combinaciones, ni es que no tengamos dinero para no pagar, se trata de contar con instrumentos financieros ágiles”, señaló.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …