Centavos bajarán los combustibles a partir del lunes en Honduras

Baja el combustible pero sube el transporte y la canasta básica en Honduras

TEGUCIGALPA. A pesar de las constantes rebajas en la estructura de precios de los combustibles en Honduras, a la par las tarifas del transporte público registraron alzas a partir de ayer sábado 1 de diciembre.

Por otra parte, según un informe del Banco Mundial (BM), publicado en marzo de este año Honduras tiene la canasta básica de alimentos más cara en Latinoamérica.

Según el nuevo informe, el costo de la canasta básica en el país centroamericano, rondaba los 352.50 dólares, con un equivalente a 8326.00 lempiras, prácticamente el 100% del salario mínimo.

Siempre en relación a los combustibles, casi los diez lempiras bajó el galón de gasolina desde octubre a la fecha, en tanto se avizoran más rebajas para las próximas semanas.

Y es que aunque era una negociación que estaba pactada desde hace cuatro meses, la medida de incremento a las tarifas del transporte público genera rechazo en la ciudadanía, que es testigo de las rebajas desde hace varias semanas.

Los propios transportistas han salido al paso para justificar los incrementos, arguyendo que ellos no solo consumen combustibles, sino que son víctimas de una onerosa canasta de repuestos y de constantes incrementos en los bienes y servicios.

El servicio de bus amarillo subió en agosto pasado de 4 a 6 lempiras, el bus ejecutivo de 11 a 12 y el taxi colectivo de 13 a 14, sin embargo este sábado de nuevo vuelven a incrementarse: el bus amarilla de 6 pasa a 8 lempiras, el bus ejecutivo de 12 pasa a 13, y el taxi colectivo de 14 pasa a 15.

El dirigente del transporte, Pedro Gómez, afirmó que “el aumento era diferido y se acordó desde hace unos meses, recordemos que teníamos más de ocho años de no subirle a las tarifas”.

Citó que el sector transporte no solo ha incrementado sus costos por el precio de las gasolinas, también la canasta básica de repuestos que ha subido en un 300 por ciento y eso es una realidad que no puede esconderse.

LEA: A partir de hoy transportistas recetan “regalito” navideño: Sube el pasaje del bus y taxi

Posición de la Adecabah

De su lado, el presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, dijo que el escenario en los movimientos del precio de los derivados del petróleo hace imperativo que haya un reculón para subirle a la tarifa del transporte.

“Aunque hubo un convenio (entre transportistas y gobierno) para aumentar las tarifas a partir de este 1 de diciembre, el gobierno puede alegar que en el momento que se firmó el acuerdo, la tabla de los combustibles estaba por arriba, ahora ostensiblemente va a la baja. El crudo de petróleo estaba arriba de 70 dólares y ahorita está a 50”, apuntó.

Demandó una renegociación para que al menos se mantengan las tarifas cobradas antes del 1 de diciembre.

Finalmente dijo que “si los transportistas quieren beneficiar al pueblo, como lo argumentaron la vez pasada, entonces que lo demuestren con sus acciones”.

Check Also

República Dominicana concede extradición hacia Honduras de Gilbert Reyes

República Dominicana concede extradición hacia Honduras de Gilbert Reyes

El Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó este martes que la justicia de República Dominicana …

Por saturación de suelos decretan Alerta Amarilla durante 72 horas en el Distrito Central

Por saturación de suelos decretan Alerta Amarilla durante 72 horas en el Distrito Central

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través del Comité de Emergencia Municipal (Codem), …