Sin embargo, el galón de gasolinas y del diésel alcanza hoy costos históricos, nunca vistas en mercado nacional.
La rebaja al LPG se aprobó mediante el Decreto Ejecutivo No. 01-2022 publicado en el Diario La Gaceta, el que establece un precio fijo para los cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en sus presentaciones de 10, 20 y 25 libras durante todo el 2022.
Según el Artículo 1. “Como medida extraordinaria en materia económica por razones de interés público y social, para hacer frente a la actual crisis económica en el país, se establece un precio fijo para la venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP), para los cilindros de uso doméstico en las presentaciones con capacidad de 10, 20 y 25 libras, hasta el 31 de diciembre del 2022”.
Señaló además que se “toma como base el precio establecido a través del Sistema de Precios de Paridad de Importación aprobado para diciembre 2020, para todas las ciudades del territorio nacional”.
Por su parte, el galón de gasolina superior subió 2.01 lempiras a partir de hoy lunes, su precio pasó de 111.92 lempiras a 113.93 lempiras en Tegucigalpa y sus alrededores, confirmó la Secretaría de Energía, a través de la Dirección de Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles.
La gasolina regular registra incremento 1.82 lempiras de 104.73 a 106.55 lempiras y el diésel sube 2.35 lempiras de 95.76 a 98.11 lempiras. El gas queroseno aumenta 2.19 lempiras de 76.47 a 77.66 lempiras.
La estructura de precios entra en vigencia a partir de hoy hasta el 13 de febrero de 2022. El gas Licuado de Petróleo (LPG) de uso vehicular se eleva 1.23 lempiras de 55.64 a 56.87 lempiras. En San Pedro Sula, el galón de gasolina superior sube a 112.11 lempiras, la regular a 104.77 y el diésel a 96.25 lempiras.