Aún siguen en vías públicas varias familias afectadas por Eta y Iota

Aún siguen en vías públicas varias familias afectadas por Eta y Iota

Los amaneceres ya no son iguales en el Valle de Sula, y es que son varias las familias que permanecen a la orilla de la vía pública en varios puntos de la zona norte; sin ayuda y a la deriva, que perdieron todo tras el paso devastador de los fenómenos Eta y Iota.

En esas zonas se observan imágenes desgarradoras como lo son “casas” improvisadas con plásticos y láminas.

Las secuelas de Eta y Iota han orillado en su mayoría a los sampedranos a invadir los bulevares de la ciudad, mientras los equipos de rescate continúan realizando las labores de limpieza en las zonas afectadas.

En entrevista al noticiero Hoy Mismo, don Miguel Ángel Valle y su esposa Mirna Mendoza son una pareja que junto a sus hijos lo perdieron todo luego que el río Chamelecón los dejara en la calle.

La humilde familia sigue clamando por ayuda después de dos meses que Eta y Iota arrasaran con el Valle de Sula.

“No tenemos ayuda del gobierno ni de nadie. Perdimos todo en la colonia Fe y Esperanza”, dice don Miguel al Noticiero Hoy Mismo de Televicentro.

Mientras que don Pablo Acosta asegura que está en el abandono, sin colchón donde dormir y tirado en una ropa que le regalaron para ya no sentir más el dolor del concreto.

“Necesitamos colchones, toldos y materiales para trabajar y limpiar nuestras casas”, narra uno de los tantos afectados por los dos meteoros.

Check Also

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha confirmado que los empleados públicos gozarán de …

“La Sombra” brilla por el medioambiente: Carlos Pavón recoge basura por una buena causa

Las leyendas no solo se forjan en el terreno de juego, sino también en las …