“Aumentar el salario mínimo sería catastrófico”: Juan Carlos Sikaffy

«No me quiero adelantar, pero por lógica si se han perdido un millón de empleos, aumentar el salario mínimo sería catastrófico para el país, eso solo generaría más desempleo”, opinó el presidente de Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) Juan Carlos Sikaffy, en la antesala de reuniones entre empresarios y trabajadores, programada para las próximas horas.

El titular del sector privado aseguró que debido a las afectaciones que dejado la pandemia del COVID y paso de los fenómenos naturales Eta y Iota, ninguna empresa ha podido recuperarse y por eso es que el panorama es bastante difícil para Honduras, en términos económicos la situación es precaria.

En ese contexto, Sikaffy recomendó a la población cuidarse y evitar el contagio, proponiendo la importancia de que se le apueste a las actividades comerciales familiares para que se mejore la economía de las familias hondureñas.

Durante la época navideña, la expectativa es recuperar algunos empleos que se han perdido, no obstante, la tarea sigue siendo ardua y necesita el aporte de todos los sectores.

La fuente económica adelantó que el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, fue nombrado como representante de la empresa privada en la mesa de discusión.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …