ATIC captura al tercer presunto implicado en asesinato de indígenas
Las órdenes de captura fueron emitidas por un juez con jurisdicción nacional.

ATIC captura al tercer presunto implicado en asesinato de indígenas

La Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural en coordinación con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutaron la tercer captura de un presunto implicado en el asesinato de miembros de grupos indígenas.

En el marco de la Operación “Señor de la Sierra”, agentes asignados al Departamento de Delitos Contra la Vida de la ATIC capturaron a Josúe Justino García Carballo acusado de asesinato en perjuicio de al menos cinco indígenas.

La captura se efectuó en el barrio El Centro de San Pedro Sula (SPS).

Estas acciones fueron ejecutadas luego de un proceso de Investigación a cargo de agentes asignados al Departamento de los Delitos en Contra de la Vida de la ATIC, en la que se determina que varios indígenas fueron asesinados en distintas fechas y por diferentes razones.

Capturas

Con estas capturas se resuelve el caso del asesinato de estos grupos vulnerables, qué consecuencias de estos enfrentamientos han sido desplazados de sus comunidades.

Como se recordará el pasado 29 de junio la ATIC, capturó en el municipio de Congolón a dos implicados en este caso, entre ellos  Selvin Osmany Paz y Carlos Noé Pérez Navarro acusados por el delito de Asesinato en perjuicio de varios miembros de grupos indígenas del occidente del país.

Entre las víctimas se encuentran Elmer Adonay Martínez Díaz, Jorge Manuel Cruz Portillo, Esteban Sánchez Gonzáles y José Orlando Martínez Sánchez quienes perdieron la vida luego de ser atacados con armas de grueso calibre.

La Operación “Señor de la Sierra” fue acompañada por agentes asignados al Departamento de Procesamiento de Escena del Crimen, quienes hicieron las inspecciones en Los cinco lugares allanados.

Así mismo la Operación reportó que en la comunidad de Las Moras, se capturó de forma infraganti a María Esmeralda Alvarado Pérez y Elías Alvarado Gámez, por el delito de Tenencia Ilegal de Armas.

Las órdenes de captura fueron emitidas por un juez con jurisdicción nacional.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …