ASJ: Más de 200 mil familias son víctimas de la extorsión en Honduras

Más de 200 mil familias son víctimas de la extorsión en Honduras, aseguró hoy el director del Asociación de una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández.

Un total de 847, 154 hondureños entre adultos, jóvenes y niños han sido víctimas de la extorsión y el fracasado plan de seguridad de la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Los compatriotas pagan anualmente 737 millones de dólares (más de 18 mil millones de lempiras) por extorsión, señaló.

“La extorsión se apoderó de unos 18 mil millones de lempiras”, informó el representante de la sociedad civil.

El 99% de las denuncias quedan en la impunidad y solo el 1% de los casos se denuncian por la falta de confianza en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Honduras.

“Es un fenómeno que está afectando a toda la sociedad hondureña y hay una responsabilidad primaria del Estado”, expresó Hernández.

Entre los métodos los criminales utilizan están: pagos vía depósitos bancarios o medios digitales, rifas clandestinas, compra forzada de servicios.

Asimismo, préstamos clandestinos, uso de mensajería para entrega de dinero del “impuesto de guerra”.

Por su lado, el analista de la ASJ, Edgar Aguilar, manifestó que anualmente, el 9% de los hogares hondureños, unas 850 mil personas pagan más de 847 mil lempiras

Extorsión en transporte

Del año 2010 a 2019, los extorsionadores asesinaron a más de 1,700 hondureños en todo el territorio nacional, de acuerdo a la ASJ.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional del Transporte, Marvin Galo, expresó que el país vive el flajelo que se le salió de las manos al gobierno. “Un cáncer no se cura con una pastilla”, dijo.

Asimismo, comentó que el plan de seguridad que presentará la Policía Nacional debe ser efectivo.

Lamentó que el Ministerio Público, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas deben generar una sinergia en la lucha contra los criminales.

LEA: Lepaterique en toque de queda por extorsión, violencia y robos

 

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …