Aseguran bienes a exjefe policial de Honduras, Héctor Iván Mejía

El Ministerio Público ejecuta aseguramientos e incautaciones sobre 13 bienes inmuebles, muebles y productos financieros del ex comisionado general de la Policía Nacional, Héctor Iván Mejía Velásquez.

Las acciones son hechas por la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en el marco de la Operación Poseidón.

Se trata de una residencia en el barrio La Granja de Comayagüela, un terreno en la aldea El Hatillo de Tegucigalpa, cuatro vehículos.

Asimismo, seis cuentas bancarias y la cantidad de 7.3 millones de lempiras (L. 7,031,078.63) que son aportaciones que el titular de derechos tiene en la cooperativa COMPACAL ubicada en San Pedro Sula.

Conforme a lo recabado en este caso, el ex oficial investigado, de 2015 al 2019, mostró un incremento patrimonial injustificado por un monto superior a los 12 millones de lempiras (L.12,103,846.58).

Razón por la que el Ministerio Público promovió la acción de privación de dominio de bienes de origen ilícito.

Sustento contra Héctor Iván Mejía

La UF-ADPOL sustentará durante el juicio que el comportamiento financiero del ex comisionado general de policía presentó ingresos no compatibles con la fuente de origen identificada, consecuentemente, de obtenerse una sentencia, se pretende recuperar a favor del Estado los valores que resulten de la subasta de los referidos activos.

Por otra parte, en Poseidón, la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) y la ATIC documentan un caso en la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) en relación a la denuncia 009-2015 donde con el proyecto MITIGAR se suscribieron varios proyectos, entre ellos la construcción de puentes en el río Lempa en Ocotepeque, río Blanco en Palma Real, San Luis, Santa Bárbara y uno tipo hamaca peatonal en Apacilagua, Choluteca.

Dichas obras se ejecutaron entre los años 2010-2016 con fondos de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la investigación está orientada a determinar una presunta sobrevaloración en los costos y problemas de diseño, calidad e infraestructura.

LEA: Asesinan a defensor de territorio garífuna en Hondurasn

Check Also

“La Sombra” brilla por el medioambiente: Carlos Pavón recoge basura por una buena causa

Las leyendas no solo se forjan en el terreno de juego, sino también en las …

AMDC avanza en calidad del aire pero urge invertir en tecnología y programas educativos contra incendios forestales

Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) continúan avanzando en la mejora …