Anuncian jornadas de protestas para exigir renuncia del gobernante hondureño

Anuncian jornadas de protestas para exigir renuncia del gobernante hondureño

TEGUCIGALPA. Miembros del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) anunciaron en las últimas horas que realizarán jornadas de protestas para exigir la salida del gobernante hondureño, Juan Orlando Hernández.

“Hacemos una invitación a los actores organizados y no organizados a sumarse a la movilización que se llevara a cabo el día miércoles 14 a partir de las 9:00 am en la entrada principal de la UNAH”, indicaron los universitarios.

Asimismo manifestaron “exigiremos la salida inmediata de Juan Orlando Hernández de la presidencia y de todo su gabinete de gobierno corrupto, asimismo exigimos un basta ya a la injerencia de EE.UU. en asuntos del pueblo hondureño”.

Solicitud a autoridades

Además los estudiantes exhortaron a las autoridades universitarias que ejerzan presión sobre las autoridades para presentar los avances de las investigaciones sobre los hechos ocurridos el 24 de julio cuando la Policía Militar del Orden Público (PMOP) ingresó al campus universitario hiriendo de bala a cuatro estudiantes.

“Condenamos los actos en la Universidad del Valle de Sula por la Policía Militar el día martes 6 de agosto de 2019, donde se violentó la integridad física de los estudiantes que se dirigían hacia sus hogares”.

Además, solicitaron al rector Francisco Herrera que presente avances de la investigación entorno los hechos suscitados.

“Hacemos saber a la población en general que el día lunes se entregó una invitación por escrito al rector interino, Francisco José Herrera Alvarado, a fin de dar a conocer la información que tiene sobre los informes respectivos de los hechos mencionados y que  haga pública su postura sobre la realidad que atraviesa el país  y la comunidad universitaria”, manifestaron los miembros del MEU.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …