Antecedentes penales
Imagen de referencia.

Salvadoreños y guatemaltecos con graves antecedentes penales invaden Honduras

Una virtual invasión de salvadoreños y guatemaltecos con alto perfil delictivo impacta en la seguridad pública en Honduras.

Los informes revelan que desde 2015 a la fecha han sido capturados 62 individuos de El Salvador y 17 oriundos de Guatemala.

Todos ellos señalados por su participación en asociación ilícita, asaltos, robos. Así como de portación ilegal de armas de fuego, homicidios, tráfico de drogas, asesinato y contrabando.

El flujo de personajes con semejantes antecedentes criminales es mucho mayor.

Los datos anteriores nada más cuentan a los sujetos identificados por la Fuerza de Tarea Conjunta Lenca-Sempul y por la Fuerza Maya-Chortí.

Adicionalmente, el control ejercido en los puntos fronterizos ha dado lugar a interceptar a personas de otras nacionalidades. Esto en su intención de transitar ilegalmente por el territorio nacional.

1,097 inmigrantes han sido requeridos este año

En los dos primeros meses de este año, han sido requeridos mil noventa y siete inmigrantes con dudosos propósitos de permanencia en suelo nacional.

La avalancha más fuerte la representan oriundos de Hatí, Cuba, Eritrea y Guinea.

En mediana proporción figuran los errantes de Somalia, India, Paquistán, Ghana, Camerún, Gambia, Brasil, Congo y Senegal.

En baja movilidad se encuentran los inmigrantes ilegales de Sierra Leona, Angola, Costa de Marfil. También de Nepal, Ecuador, Bangladesh, Nigeria, Togo, Venezuela y Etiopía.

En 36 meses han sido retenidos más de 31,000 inmigrantes irregulares procedentes de Asia, África y América; es decir, alrededor de 860 individuos que mensualmente se han internado en el país, unos en tránsito al norte; otros, con una mira desconocida presumiblemente vinculada con actividades fuera de la ley.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

643 incendios y 22 mil hectáreas devoradas por el fuego: urge respuesta firme y leyes eficaces

643 incendios y 22 mil hectáreas devoradas por el fuego: urge respuesta firme y leyes eficaces

Honduras enfrenta una preocupante pérdida de cobertura forestal en la temporada seca 2025, con un …