amdc-trabajos-en-el-sector-los-jucos-avanzan-sin-interrupciones-a-pesar-de-las-lluvias

AMDC: Trabajos en el sector Los Jucos avanzan sin interrupciones

Las obras de mitigación que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ejecuta para reducir la vulnerabilidad en el sector Los Jucos del barrio Morazán de la capital no se han detenido a pesar de las lluvias que han caído sobre la ciudad en los últimos días.

De manera preventiva, desde hace un mes se procedió a la evacuación de tres familias, y en esta semana fueron trasladadas a lugares seguros otras 12, conformadas por 70 personas, como parte del plan de reasentamiento para prevenir riesgos y salvaguardar la vida de los pobladores de esta zona de riesgo.

Con los proyectos de mitigación se busca resolver el problema de décadas que se ha presentado con la crecida de la quebrada La Orejona, y desde que comenzaron los trabajos, el 14 de febrero pasado, se han tomado medidas que ya estaban previstas para ser cubiertas en la parte financiera, como es el caso de un fondo para el pago de alquiler mientras los afectados permanecen fuera de sus casas.

“No podemos parar las acciones de construcción, sabíamos que tocaba trabajar en temporada de lluvias, tenemos previsto terminar la obra este año y de manera simultánea tenemos 10 puntos con gradas, cunetas, cajas puentes”, detalló Julio Quiñónez, Coordinador de Programa de Adaptación Urbana al Cambio Climático de la comuna.

En el proyecto de Los Jucos se invierten 60 millones de lempiras, pero, sumado a esto, también se ejecutan labores de mitigación en colonias como Los Pinos, Villa Nueva, San Buenaventura, 14 de Marzo, Altos de San Francisco, Japón, Miramesí, que forman parte de los 80 puntos críticos que hay en las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, precisó.

Agregó que, de los 80 puntos críticos, la administración del alcalde Jorge Aldana está comprometida en atender 40 de ellos con obras de mitigación, por un monto de alrededor de 800 millones de lempiras, con financiamiento del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), mediante la cooperación alemana.

Son más de 200 barrios y colonias que están en alto riego y más de 600 mil personas que viven en esas zonas de peligro, lo que se convierte en un desafío para las autoridades en su propósito de ponerlas a salvo.

En ese sentido, también se continúa con las acciones de limpieza de calles, cunetas y tragantes en el marco de la campaña “Guerra contra la basura”, así como, el dragado de ríos y quebradas. A su vez, la organización de Comités de Emergencia Municipales (Codeles), como entes de primera respuesta ante las emergencias que se presenten.

Además, están en construcción dos albergues modelo en las colonias Betania y Las Brisas de Comayagüela.

Check Also

Nombran siete jueces para acciones del Plan Solución contra el Crimen

La presidenta del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando anunció la serie de determinaciones tomadas por …

titular-de-seguridad-revela-nombres-de-16-extraditables

Titular de Seguridad revela los nombres de 16 extraditables

El titular de la Secretaría de Seguridad, Héctor Gustavo Sánchez, reveló el nombre de 16 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *