Alerta verde para 5 departamentos por frío y lluvias

El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) determinó emitir  alerta verde por 36 horas para los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y Gracias a Dios a partir de las 8:00 de la noche del pasado domingo.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, informó que un nuevo empuje de aire frío débil, se está desplazando sobre el territorio nacional y estará afectando al país por tres días aproximadamente. 

Este fenómeno es acompañado de vientos frescos del norte y noroeste y estará produciendo un descenso significativo en la temperatura ambiente, especialmente el día lunes. 

LEA: Partido Liberal llama a hondureños a exigir la salida del presidente Hernández

Además, producirá abundante nubosidad en la mayor parte del territorio hondureño, lluvias y chubascos de moderados a fuertes en el Litoral Caribe, como también lluvias y lloviznas de leves a moderadas en el centro, occidente y oriente del país.

Los montos de lluvia acumulada para el domingo, estarán de 30 a 40 milímetros en las Islas de la Bahía; para los departamentos de Cortés, Atlántida y Colón, entre 60 y 100 milímetros entre la noche del domingo y madrugada del lunes, con máximos de 140 a 160 mm en los sectores montañosos.

En Gracias a Dios, los acumulados de lluvia podrían alcanzar acumulados entre 20 a 30 mm con máximos de 40 a 50 mm, en las montañas.

En el oriente, el resto del centro y del occidente se esperan lluvias y lloviznas de leves a moderadas con máximos de 10 mm. En el sur se podrían presentar lluvias y lloviznas leves aisladas en las partes altas.

Las temperaturas descenderían especialmente el día lunes

Las temperaturas máximas que podrían registrar ese día estarán entre los 22 y 24 grados Celsius en el Litoral Caribe, 14 y 16 en el occidente; 16 y 18 en el centro, 24 y 26 grados en los valles de Oriente y La Mosquitia y entre 33 y 34 grados en las planicies del sur.

Las temperaturas mínimas se registrarían en la madrugada y podrían descender hasta los 18 y 20 grados Celsius en el Litoral Caribe, 8 y 12 en el occidente; 12 y 14 en el centro, 14 y 16 grados en los valles de oriente y en La Mosquitia y las partes bajas del sur entre 21 y 23 grados.

El viento más fuerte se registrará entre la noche del domingo y la mañana del lunes con velocidad promedio de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas máximas entre 60 a 80 km/h en los municipios fronterizos con El Salvador y en la región sur de Honduras.

La sensación térmica debido a este aceleramiento del viento estará oscilando entre los 3 y 4 grados menos a los valores de temperatura pronosticados, especialmente este lunes.

El oleaje incrementará su altura en el litoral caribe, con olas que pueden alcanzar de 5 a 7 pies y máximos de 9 este lunes.

En el Golfo de Fonseca el Oleaje podría alcanzar alturas entre los 3 a 5 pies.

Cuide su vida

A través del Sistema de Alerta Temprana (SAT) Copeco sugiere a las Capitanías de Puerto observar el oleaje para asi permitir la salida de embarcaciones de pequeño y mediano calado en el Litoral Caribe por el tiempo que este en vigencia esta alerta.

A la ciudadanía se le pide no poner en riesgo su vida y evitar cruzar ríos, vados o quebradas que se encuentren con niveles elevados del cauce como resultado de las lluvias, ya que la corriente puede fácilmente arrastrar a una persona aún si esta se conduce a bordo de un vehículo.

Copeco se mantiene en constante monitoreo para realizar las advertencias oportunas que permitan salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …