Alcaldía de Tegucigalpa decomisa caballos y vacas en áreas públicas

Alcaldía de Tegucigalpa decomisa caballos y vacas en áreas públicas

Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunciaron la ejecución de fuertes operativos de retención y decomiso del ganado que se encuentre vagando por las áreas públicas de la capital, con el fin de prevenir accidentes viales que pudieran provocar estos semovientes.

En diferentes ocasiones se ha registrado accidentes vehiculares debido a que los animales le quitan el derecho de vía a los conductores, en especial en sectores de alto tránsito como el anillo periférico, en algunos casos con consecuencias lamentables.

Otros lugares donde los vacunos deambulaban en los últimos días y fueron retenidos por personal de la Gerencia de Orden Público, son el botadero municipal y las riberas del río Choluteca, entre el sector de los mercados y el barrio El Chile.

El gerente de esa dependencia de la comuna, Roberto Ochoa, informó que en cumplimiento a la normativa que prohíbe la vagancia del ganado, se están realizando intensas actividades de confiscación en distintas zonas de la ciudad, sobre todo en las que se ha detectado este tipo de anomalías.

Advirtió que los propietarios de los semovientes que se encuentren deambulando por los espacios públicos están sujetos a pagar una multa de 500 lempiras por cabeza, valor que aumentará en 100 lempiras diarios más por gastos de mantenimiento.

Estas acciones serán efectivas sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Ley de Policía y Convivencia Social, el Plan de Arbitrios y demás leyes aplicables, de ser necesario, continuó.

Los animales que requiere la autoridad en las vías públicas son llevados, en un inicio, a las instalaciones de la antigua Penitenciaría Central (PC) en el barrio La Hoya de Tegucigalpa, y de no presentarse su dueño en un plazo de dos días, son llevados a la Procesadora Metropolitana de Carnes (Promdeca), para brindarles los cuidados respectivos.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …