Acnur y Conadeh exigen a EEUU priorizar la unidad familiar

Acnur y Conadeh exigen a EEUU priorizar la unidad familiar

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Comisionado de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), Roberto Herrera, instaron a  Estados Unidos (EEUU) a “priorizar” el principio de la unidad familiar.

Además aplaudieron la orden ejecutiva para detener la separación de los niños inmigrantes de sus padres.

Lorena Nieto,  jefa interina de Acnur en Honduras dijo que la organización de Naciones Unidas ha instado a Estados Unidos a “priorizar” la unidad familiar y “la protección” de los niños inmigrantes, como “ejes estructurales de las políticas de manejo de las fronteras”.

Acnur también ha planteado la posibilidad de apoyar a Estados Unidos en el “diseño de metodologías que sean humanas y mantengan la seguridad de la población”, subrayó Nieto, en rueda de prensa, acompañada de Herrera.

“Estamos planteando a nivel oficial que hay diferentes formas para garantizar el control fronterizo sin que eso implique poner a las familias en un trauma sicológico y una situación de separación entre padres y niños”, dijo.

Instó a los Estados a “trabajar de manera conjunta para abordar las causas estructurales que están generando la huida en Centroamérica y, adicionalmente, garantizar que haya condiciones de seguridad para las familias que están atravesando fronteras y están solicitando la protección internacional”.

Mientras tanto Cáceres dijo que los Estados tienen derecho a “establecer las restricciones” que consideren necesario en relación al ingreso de personas extranjeras, pero “esas deben respetar sus obligaciones internacionales”.

“La política que se venía aplicando estaba estableciendo nuevas prácticas, como separar a los niños y los padres, como una forma de evitar el ingreso de los adultos” a territorio estadounidense de forma ilegal, subrayó el defensor del pueblo hondureño.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …