Aumentan casos de malaria en nueve comunidades de Roatán
Tras la investigación, el equipo de epidemiología, determinó que existen tres lagunas positivas de larvas de anófeles.

Aumentan casos de malaria en nueve comunidades de Roatán

Con el objetivo de controlar el aumento de casos de malaria en Roatán, Islas de la Bahía, la Unidad de Vigilancia de la Salud, realiza actividades para evitar más pacientes con síntomas de la enfermedad transmitida por el mosquito Anófeles.

El aumento de casos se han concentrado en el municipio de Roatán y las comunidades más afectadas son: Mud Hole, Sandy Bay, Corozal, El Swampo, Los Fuertes, Spring Garden, Franco Flat y Brick Bay.

Como parte de las acciones para intervenir las zonas antes mencionadas,  se realizó la caracterización de los criaderos, con recorridos por toda la comunidad para determinar los potenciales focos del transmisor de la malaria.

Tras la  investigación, el equipo de epidemiología, determinó que existen tres lagunas positivas de larvas de anófeles, así como algunos riachuelos, por lo cual se comenzó hacer un dragado y limpieza de la maleza que se encuentra alrededor de las mismas, explicó Wilberto Montalván Martínez, técnico de la Secretaría de Salud.

A través de las actividades de diagnóstico realizadas en las zonas afectadas por malaria, se ha identificado la presencia del parásito Plasmodium Vivax (causante de la malaria), el cual es según estudios internacionales el menos agresivo en el ser humano.

Como parte de las medidas para controlar el vector de esta enfermedad, el Programa Vida Mejor ha contratado personal para realizar las acciones de fumigación en las viviendas de las comunidades más afectadas, así como la instalación más de 3 mil mosquiteros, y se efectuó rociado intradomiciliar, mientras que en otras comunidades se realizan nebulizaciones de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

Para garantizar la sostenibilidad de la estrategia, se abasteció a la Región Sanitaria de Islas de la Bahía con equipo de nebulización, insecticida y medicamentos.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …