Copeco emite alerta en 8 departamentos por las lluvias

La Secretaría de Estado de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales informó que sigue en estrecha vigilancia la trayectoria de Beryl, el primer huracán de la actual temporada ciclónica en el océano Atlántico, y declaró alerta verde (preventiva) en 8 departamentos por las lluvias.

La institución indicó en un comunicado que “continúa en constante monitoreo y análisis sobre el desarrollo y trayectoria del Huracán Beryl, para informar de manera oportuna, objetiva y oficial a través de boletines para evitar la desinformación”.

Según las autoridades de protección civil, Beryl tiene vientos máximos sostenidos actualmente de 209 kilómetros por hora y se desplaza a una velocidad de 33 kilómetros por hora.

El huracán Beryl se fortaleció a categoría 4 y pasará a primera hora de la noche del domingo al sur de Barbados, por San Vicente y las Granadinas durante la noche y después por Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Trinidad y Tobago.

A partir de ahí, su trayectoria prevista será por Haití, Jamaica y Belice a finales de semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales declaró alerta preventiva en 8 de los 18 departamentos por las lluvias que afectan al país centroamericano.

La medida, por 24 horas, obedece a la humedad, deslizamientos y otros daños causados por las precipitaciones, y retira en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá (occidente), La Paz y Francisco Morazán (centro), Valle y Choluteca (sur), añadió.

También emitió la alerta amarilla, de vigilancia, para el Distrito Central, que conforman Tegucigalpa y Comayagüela.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográfico y Sísmicos (Cenaos), continúa la convergencia de viento y humedad provenientes desde el mar Caribe y el océano Pacífico, produciendo lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del país, con mayor intensidad y tormentas eléctricas en sectores de la región occidental.

La institución pidió a la población atender las instrucciones de las autoridades y organismos de socorro para “poder salvar vidas y sus bienes, por medio de las evacuaciones sobre todo de las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenaza”.

En los departamentos bajo alerta verde se debe continuar con el monitoreo de las lluvias y seguir con las buenas prácticas de medidas preventivas, sobre todo la limpieza de los alrededores de su entorno.

Recomendó además no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos, no usar teléfono móvil durante las tormentas eléctricas y evitar reuniones al aire libre.

Además, sugirió no utilizar teléfono móvil durante las tormentas eléctricas, no acercarse a los árboles para protegerse de las lluvias y evitar reuniones colectivas al aire libre.

Check Also

PGR ordena demolición de construcción ilegal en Trujillo tras denuncia ciudadana

PGR ordena demolición de construcción ilegal en Trujillo tras denuncia ciudadana

En respuesta a una denuncia presentada por la ciudadanía, la Procuraduría General de la República …

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha confirmado que los empleados públicos gozarán de …