Dos acuerdos de cooperación firman Honduras y UE

Honduras y la Unión Europea (UE) firmaron dos convenios por 19,4 millones de dólares para luchar contra el cambio climático, fortalecer la institucionalidad y la diplomacia pública.

La UE señaló en un comunicado que la adaptación de la producción agrícola frente al cambio climático. Asimismo, el fortalecimiento de la gobernanza forestal es uno de los principales objetivos de uno de los acuerdos.

Señaló que destinará unos 7,45 millones de euros (7,8 millones de dólares) a actividades para promover técnicas agrícolas climáticamente inteligentes y modelos agroforestales en Honduras.

Además, se buscará fortalecer la conservación del suelo y las medidas de gestión integrada del agua.

El fortalecimiento de la gobernanza forestal se llevará a cabo en el marco del Acuerdo Voluntario de Asociación Unión Europea-Honduras sobre la aplicación de las leyes, la gobernanza y el comercio forestal (AVA-FLEGT FLEGT por sus siglas en inglés: Forest Law Enforcement, Governance and Trade), añadió.

La UE espera contribuir a “reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Además potenciar las cadenas de valor sostenibles y resilientes en el sector forestal y agrícola” de Honduras.

Regiones

Las acciones serán coordinadas por la UE y el Instituto de Conservación Forestal (ICF) en Francisco Morazán, El Paraíso y Olancho.

El embajador de la UE en Honduras, Jaume Segura, dijo que la firma de los dos convenios demuestra “la solidez de las relaciones” con Honduras.

También la continuidad del compromiso de la Unión Europea con el desarrollo integral de Honduras. Especialmente en los ámbitos de gestión sostenible de los recursos naturales y cambio climático. Además, empleo decente y crecimiento, y Estado de derecho y democracia, añadió.

El segundo convenio, por 11 millones de euros (11,5 millones de dólares), apoyará el fortalecimiento institucional del sector público y de la sociedad civil hondureña como actor fundamental de desarrollo, precisó la UE.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …