Índice de femicidio bajó 13% en Honduras, según director de la Policía

El índice de femicidio bajó un 13% este 2022 en comparación con 2021 en Honduras aseguró hoy director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.

En ese nivel elevado que tiene Honduras, “nosotros encontramos que un 8% a 9% de las muertes violentas son mujeres”, dijo el oficial.

De acuerdo a los registros de la Policía Nacional, en 2019 asesinaron en Honduras a 326 mujeres, en el 2020 a 277 féminas, mientras que en el 2021 a un total de 292 mujeres y en el 2022 ya suman 250 víctimas.

Para reducir las estadísticas, Sánchez planteó que se deben implementar estrategias de educación y prevención. “Generalmente los femicidios suceden de la puerta de la casa hacia adentro”, dijo.

Investigación de femicidio en la DPI

En la Dirección Policial De Investigaciones se creó un departamento de femicidios para hacer un abordaje integral y especializado para la investigación de estos crímenes.

En cuanto a los homicidios de ambos sexos, Sánchez apuntó que en enero de 2022 hubo 17% de homicidios más que en el 2021.

Sin embargo, señaló que en los demás meses hasta llegar a noviembre, “la reducción ha sido sostenida en un 14%”.

“El 50% de homicidios tiene que ver con delincuencia organizada y común, el resto es por problemas de convivencia”, aseguró el oficial.

En el 2020 cuando la población se encerró “solo bajamos 3 puntos, lo que significa que vamos por buen camino”, precisó el funcionario policial.

“Vamos a terminar este año con 36% (tasa de homicidio) lo tomamos el años pasado con 42%. En el 2023 Honduras podrá lograr una reducción de 5% en la tasa de homicidio”, aseguró.

Asesinato de menores de edad

Respecto a los crímenes de menores de edad, el director de la Policía Nocional dijo que los niños utilizan mucho las redes sociales y son captados por antisociales.

“Encuentran a adultos que se hacen pasar por niños y los citan en algún lugar y luego genera una problemática”, reveló.

Asimismo, dijo que algunos menores inician solos su camino hacia Estados Unidos y “hemos encontrado a menores en Guatemala atrapados por redes de tráfico de personas y tráfico sexual”.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …