Honduras registra 122 asesinatos en 33 masacres en lo que va de 2022

Honduras registra 122 asesinatos en 33 masacres en lo que va de 2022

Un total de 122 personas fueron asesinadas en Honduras en 33 masacres en lo que va de 2022, informó la directora del Observatorio de la Violencia (OV) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-OV), Migdonia Ayestas.

Las muertes múltiples en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro aumentaron un 20 por ciento. “Hay tres casos más (homicidios múltiples) en comparación con el año pasado y en las mismas fechas hay 18 víctimas más”, precisó Ayestas.

El Distrito Central en Francisco Morazán; San Pedro Sula y Choloma en Cortés, Catacamas en Olancho y Danlí en El Paraíso son los municipios donde más asesinatos se registran, de acuerdo al UNAH-OV.

“Catacamas tienen su análisis especial porque se está incluyendo el narcotráfico dentro de la zona”, dijo Ayestas.

Comentó que “en el Danlí indicó es por la expansión de las maras y pandillas y tener una cárcel tan cerca (La Tolva en Morocelí, El Paraíso)”.

¿Policías y militares?

Los sicarios, según la experta, “tienen las armas, logísticas, vehículos y muchas veces indumentaria militar o policial que ha sido robada o construida”.

Muchos de los crímenes son cometidos por miembros de bandas criminales, maras y pandillas o narcotraficantes por peleas de territorio en barrios y colonias, detalló.

El pasado fin de semana ocurrió la última masacre en la colonia Lomas de San Juan, en el sector Lomas del Carmen, de San Pedro Sula, Cortés.

Al respecto, El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, dijo que es urgente un toque de queda moderado y desarme en Lomas del Carmen para controlar la inseguridad y constantes masacres.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …