Combustibles y electricidad disparan la inflación interanual a 6.18% la mas alta desde noviembre de 2014

La inflación interanual se ubicó en 6.18% (4.18% a enero de 2021), la más alta desde noviembre de 2014 cuando se situó en 6.41% informó el Banco Central de Honduras (BCH).

En enero de 2022, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue 1.22%, superior a la observada 12 meses atrás (0.40%),comportamiento determinado básicamente por el aumento en el precio del suministro de electricidad, el querosene y combustibles de uso vehicular.

Ese comportamiento fue compensado parcialmente por la reducción en el precio de los servicios de
transporte aéreo internacional, así como de algunos alimentos perecederos.

En enero de 2022, todas las regiones de cobertura del IPC registraron alzas en el indicador, resultado básicamente del aumento reflejado en el suministro de electricidad.

El mayor incremento se registró en la región Oriental (2.06%), donde se observó el aumento más alto del rubro “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas”. Le sigue la región Sur (1.62%), Occidental (1.33%), Central Metropolitana
(1.27%), Resto Norte y Norte Metropolitana (1.18%, cada una).

En menor proporción aumentó el índice de precios en la región Resto Central (0.59%), donde se observó una variación negativa en el precio de los alimentos, principalmente los perecederos.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …