CNA pide a próximo Legislativo derogar unidad de protección de funcionarios y exfuncionarios

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, recomendó al nuevo Congreso Nacional derogar la Unidad Especial de Protección (UEP) en el marco de la Ley Especial de Protección a Funcionarios y Exfuncionarios en Riesgo Extraordinario.

“El nuevo Congreso Nacional debe derogar ese abusivo decreto de protección para funcionarios que cesen”, posteó Castellanos en su cuenta oficial de Twitter, luego de la aprobación de la normativa.

“Hemos pagado con sangre y sudor mantenerlos en el poder, un peso más ya no volverá a sus manos manchadas de corrupción. ¿Dónde están los culpables?”, agregó Castellanos.

El Congreso Nacional aprobó crear la UEP en el contexto de reformas a la Ley Especial de Protección a Funcionarios y Exfuncionarios en Riesgo Extraordinario, que incluye una extensa lista de funcionarios y exfuncionarios.

Las reformas fueron aprobadas con dispensa de debates que presentó la diputada nacionalista Sara Medina, quien además propuso agregar que en la extensa nómina de funcionarios a todos los miembros de la junta directiva del Congreso Nacional.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …