Preocupación por repunte de violencia política a 13 días de elecciones generales

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (ONV-UNAH), Migdonia Ayestas, señaló que, “es alarmante se están exacerbando los ánimos en esta contienda electoral a tal grado que los actores políticos, y los militantes y simpatizantes están siendo víctimas de esta violencia que afecta al país”.

Solo el fin de semana un dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre) en San Luis, Santa Bárbara y un seguidor del Partido Liberal de Honduras en San Jerónimo, Copán, se sumaron a los casos de violencia política a menos de 24 horas del crimen contra el alcalde de Cantarranas en Francisco Morazán, Francisco “Paquito” Gaitán Agüero.

Trascendió también que al menos dos muertos y un herido dejó este domingo un zafarrancho registrado durante un evento realizado en el Corquín, Copán, zona noroccidental del país.

A través de diversos videos difundidos en las redes sociales se observa como un sujeto armado con un machete irrumpe en dicho evento que inicialmente trascendió que era de carácter político, sin embargo las autoridades desmintieron esta versión.

Migdonia Ayestas señaló que “la georreferenciación de la violencia política evidencia que todos los departamentos del país, han sufrido al menos un caso, pero son en este caso los departamentos de Francisco Morazán, hay hasta el 25 de octubre 14 casos, pero de ellos hay dos homicidios y sí se suma este caso de Cantarranas van tres homicidios”.

“Estos discursos confrontativos están siendo un problema porque la violencia tiene en su principal blanco a los actores de los partidos políticos cuya función consiste en construir una estructura de partido son los que mueven las bases, ya sea militantes, dirigentes, simpatizantes y los regidores y los alcaldes, esto esta causando miedo”, indicó Migdonia.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …