Inflación interanual aumenta a 4.65% y la acumulada a 3.54% hasta octubre

La inflación interanual se situó en 4.65 por ciento (3.65% a octubre de 2020), en tanto que la inflación acumulada en lo transcurrido del año alcanzó 3.54 por ciento (2.91% durante el mismo mes del año previo), informó el Banco Central de Honduras (BCH).

El Índice de Precios al Consumidor registró una variación mensual de 0.53 por ciento en octubre de 2021, influenciada principalmente por el alza observada en los precios de algunos alimentos, combustibles y servicio de alquiler de vivienda.

Los rubros que determinaron el comportamiento de la inflación mensual de acuerdo con su contribución fueron: “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” con 0.21 puntos porcentuales (pp); “Transporte” con 0.08 pp; “Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles” con 0.07 pp; “Muebles y Artículos para la Conservación del Hogar” con 0.06 pp, sumando el 79.2 por ciento de la inflación mensual.

Igualmente, se registraron aportaciones positivas de los rubros “Prendas de Vestir y Calzado” y “Recreación y Cultura” con 0.04 pp, cada uno; “Cuidado Personal” con 0.02 pp, cada uno, así como “Salud” con 0.01 pp.

En su conjunto, el índice de precios al consumidor en la parte de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas aumentó en 0.73 por ciento, incremento derivado del alza en los precios de ciertos productos agrícolas como papa, chile dulce, tomate pera, repollo, zanahoria, huevos, arroz, uvas y sandía.

Adicionalmente, algunos productos industrializados presentaron aumentos como son espaguetis, manteca, aceite vegetal y leche; y ciertos productos cárnicos (Bistec y tajo de res, chuleta y pierna de cerdo y pollo); no obstante, se registraron disminuciones de precio en algunos alimentos, tales como, frijoles, cebolla, tomate manzano, naranja y banano.

El indicador de la clasificación de transporte presentó un crecimiento mensual de 1.02 por ciento, impulsado por el incremento de precios en los pasajes aéreos internacionales, vehículos y en los combustibles de uso vehicular (diésel, gasolina súper y regular), cuyos precios denotaron aumento durante las primeras tres semanas de octubre.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …