La OMS advierte sobre la muerte de niños por COVID-19

Médicos alertan repunte de COVID-19 en niños vinculado con retorno a clases

El presidente de la Asociación Pediátrica del Valle de Sula, doctor Maynor Mata, alertó sobre un repunte en casos de niños que han presentado síntomas severos de COVID-19 que ni se habían registrado en etapas más álgidas, comportamiento que se relaciona con el retorno a clases semipresenciales en cetros educativos.

“Nos llama la atención el alto flujo de pacientes que ingresan a hospitales privados y públicos, ni en la
etapa más álgida se presentaron casos de menores con estas afectaciones pulmonares”, señaló Mata.

“Esto es cuestión de tiempo que ya lo habíamos anunciado sin el ánimo de alarmar”, agregó el galeno para luego referir que la ciencia lo demuestra cuando se presenta el retorno a clases.

Adicionalmente, la fuente médica lamentó que dos recién nacidos más murieron en la zona norte de Honduras a causa del terrible virus, mientras sus padres están graves”.

“Podemos ver que hay afectación del 20 y hasta el 40% de los pulmones incluso justo hoy ha ingresado una paciente con un daño pulmonar del 100%, esto no lo habíamos visto anteriormente de una manera tan frecuente como ahora”, indicó el doctor Mata.

En lo que va del presente año, 75 mujeres embarazadas han perdido la vida a causa del virus, mientras que 22 menores han fallecido por causa de la COVID-19.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …